Ensalada de manzana, espinacas y mozzarella

Ahora que empiezan a apretar los calores no hay almuerzo o cena que no deba incluir una buena ración de vegetales y frutas frescos para consumir en crudo. O lo que es lo mismo: una ensalada. Lo bueno de las ensaladas es que hay miles de combinaciones divertidas posibles. Esta ensalada de manzana, espinacas y mozzarella combina el sabor neutro y el aporte nutritivo de las espinacas con el frescor de la escarola, el toque suculento de la mozzarella, la nota ácida de las grosellas, el dulzor de la manzana y la carnosidad de los frutos secos. Osea, una fiesta en tu paladar.

Pollo con tomate casero

Este pollo con tomate casero es una de esas recetas que seguro que te traen muchos recuerdos de la infancia... porque con variaciones, es una receta clásica, tradicional en todas las mesas españolas, que gusta a todos los niños. ¡Pruébala!

pollo con tomate casero

Paso 1:

Ensalada de hinojo con naranja

¿Puede haber una receta más sencilla, ligera y refrescante? Esta ensalada de hinojo con naranja, con sólo cinco ingredientes, consigue equilibrar el sabor anisado del hinojo mezclado con el dulzor cítrico de la naranja y el toque picante del daikon para dar lugar a un plato sorprendente y exquisito. 

ensalada de naranja e hinojo

Paso 1:

Natillas con canela

¿Quién puede resistirse a unas estupendas natillas? Estas natillas con canela potencian uno de sus ingredientes tradicionales para conseguir un postre más intenso y aromático. Degústalas acompañadas de alguna infusión de sabores cítricos o simplemente de una taza de café.

Paso 1:

Tarta de queso con frutas 3 veces SIN (sin lactosa, sin gluten, sin azúcar)

Esta tarta de queso con frutas 3 veces SIN (sin lactosa, sin gluten, sin azúcar) será el postre o la merienda ideal si tienes bastantes invitados y quieres cubrir las necesidades de todos. Esta receta apta para celíacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa te puede sacar de un apuro en una situación comprometida y, además, puedes adaptarla según las intolerancias de los comensales. 

Pan de maíz sin gluten

El pan de maíz, o cornbread, es un clásico de las masas americanas. Se puede elaborar con maíz blanco pero el tono amarillo del maíz tradicional le confiere mucha vistosidad. Es muy importante no confundir la harina de maíz con la maicena, que no es sino almidón de maíz. La harina de maíz es el ingrediente principal de la polenta y tiene una textura parecida a la harina de trigo. Harina, por cierto, que contienen muchas de las recetas de cornbread, pero este pan de maíz sin gluten es totalmente apto para celíacos.

Flan con caramelo crujiente

Este flan con caramelo crujiente es un postre delicioso y muy sencillo de elaborar con que darte un capricho dulce y terminar cualquier comida de la mejor manera posible. El flan es un postre tradicional que no debe faltar en tu recetario de repostería, pero el caramelo crujiente le aportará un toque de distinción y modernidad con el que dejarás a tus invitados con la boca abierta. 

Salsa bechamel sin gluten ni lactosa

Poco a poco la sociedad va concienciándose acerca de la importancia de respetar las alergias e intolerancias y legisla para que los restaurantes y supermercados informen acerca de la composición exacta de sus alimentos. También hay cada vez más opciones para sustituir los platos prohibidos por sabrosas alternativas, como esta salsa bechamel sin gluten ni lactosa que puede solucionar desde unas croquetas celíacas (¿has probado a empanar con polenta o semillas de amapola?) hasta una lasaña para intolerantes a la lactosa.

Fabes vegetarianas

Un plato completo y de lo más suculento. Estas fabes vegetarianas son toda una delicia apta para veganos... y para todos aquellos que, sencillamente, disfrutan con un plato de cuchara reconfortante. ¡No echarás de menos el compango!

fabes vegetarianas

Paso 1:

La víspera, pon las fabes a remojo con abundante agua.

Paso 2: