Pudin de chocolate y naranja
Una de las mejores combinaciones en cualquier postre o dulce es la de naranja con chocolate. Son sabores que casan perfectamente, ya sea en bombones o en pasteles como en este pudin de naranja y chocolate. Es una receta sencilla con resultados espectaculares.
Batir la mantequilla con el azúcar y la ralladura de naranja. Incorporar los huevos de a uno para asegurarnos de que se integran perfectamente.
Agregar el zumo de naranja y seguir batiendo. En último lugar añadiremos la harina que hemos tamizado, lo que ayudara a que no se formen grumos, y la leche.
Espárragos en su crema
Los espárragos son unos de los mejores diuréticos naturales que existen, y junto a que tienen un muy bajo valor calórico, lo convierten en el alimento ideal si estas a dieta. Asique si lo estas, o no, prueba a hacer esta receta de espárragos en su crema. Plato realmente bueno al gusto y de textura cremosa. Muy bueno.
En primer lugar se retira el caldo de las latas de espárragos y se reserva, puesto que lo utilizaremos más adelante.
Empanada de pollo y puerros
Una buena forma de preparar comida para llevar y con antelación es una magnifica empanada. La receta de mi madre de empanada de pollo y puerro me enloquece, por ello la quiero compartir con vosotros. Yo he intentado hacerla en casa, pero como la de mi madre no hay otra, asique de vez en cuando pido que me haga una y me la llevo a casa. De pensarlo se me hace la boca agua.
Estos son los pasos que tienes que seguir.
Sardinas en escabeche
El escabeche es una de las preparaciones españolas más famosas en todo el mundo. Se puede preparar de muchas formas y con muchos alimentos, aunque con pescado azul da un resultado estupendo. Con esta receta, además, encontrarás una manera diferente de hacer las sardinas… un pescado de lo más saludable que no debe faltar en tu dieta. No te pierdas estas sardinas en escabeche.
Paso 1:
Pizza de salchichón casera
Si, ya sabemos que la oferta de pizzas preparadas es amplísima… y, además, están riquísimas. Pero… ¿no te apetece preparar tu propia pizza? ¿y hacer la masa con tus propias manos?... No hay cosa más deliciosa que una pizza recién hecha, y nada más gratificante que una masa casera. Así que, mete las manos en la masa para preparar esta pizza de salchichón casera.
Paso 1:
Ensalada rústica de patata
Hay multitud de ensaladas con patata con entre sus ingredientes: la ensalada alemana, la ensalada campera, la ensalada murciana, la ensaladilla rusa… la que hoy os traemos bien podría ser una mezcla entre todas ellas: parecida a las que se preparan en España, pero con algunos elementos más propios de las ensaladas que preparan los alemanes y otros países del centro y este de Europa, como son el bacón y la remolacha. ¡Original, divertida, completa y super sencilla!.
Ensalada de patata y bacón
Para llevar en el tupper al trabajo, para cenar, como entrante… tendrás muchas posibilidades para poner en práctica esta ensalada de patata y bacón, que puedes tomar templada o caliente, como más te apetezca. Está deliciosa y es muy muy sabrosa. ¡Pruébala y dale un giro a las ensaladas de siempre! Además puedes añadir un poquito de wasabi, un condimento de origen japonés, que le dará un toque picante y sorprendente.
Paso 1:
En una olla, cuece unas patatas en abundante agua hirviendo y sal hasta que queden tiernas.
Paso 2:
Bocadillo de calamares con el pan casero
Parece que el bocata de calamares es algo tan cotidiano que no merece ni receta propia ¡pues no es así! Grandes chefs como Joaquín Felipe o Sergi Arola han hecho sus versiones de este bocado tan español…y que no falta, por ejemplo, en la plaza mayor de Madrid. Un bocata 100% hecho por ti… consíguelo con esta receta de bocadillo de calamares con el pan casero.
Paso 1:
Bizcocho con calabacín y chocolate
Puede que a primera vista un bizcocho con calabacín y chocolate pueda resultar algo raro (lo mismo ocurre a veces con la repostería que lleva zanahoria, y es toda una delicia…). Seguro que su delicioso sabor no te dejará indiferente porque es una combinación realmente estupenda. ¡Pruébalo! También puedes añadir algunos frutos secos, como nueces peladas, y añadirás más textura y sabor… ¡Se nos hace la boca agua!
Paso 1:
pastel de calabaza con crema de puerros
Pela la calabaza y trocearla. Colocarla en la placa de horno. Sala y rocía la con aceite. Introdúcela en el horno a 180 grados durante 15 minutos. Déjala templar y aplasta con el tenedor.
Bate los huevos como para tortilla, vierte la nata y sigue batiendo, añade la calabaza y mezclar bien.
Unta un molde con un poco de mantequilla, espolvorea con pan rallado y vierte la mezcla anterior. Pela las gambas y mételas dentro. Pon el molde al baño maría y cocina en el horno a 180 durante 40 minutos. Dejar templar, desmolda y acompaña con la crema de puerros.