Milhojas de foie y queso de cabra con adornos de membrillo y manzana verde
Para preparar la receta de Milhoja de foie
Lo primero que hacemos es picar la cebolla en juliana fina y la ponemos a pocharen una sartén con aceite a fuego muy suave. Sazonamos.
Cuando la cebolla esté lista cogemos un molde redondo o rectangular y vamos haciendo capas con los ingredientes de la milhojas y prensándolos bien. En primer lugar, ponemos la manzana en rodajas finas. Luego, el queso de cabra y encima el foie micuit. Seguimos con una capa de la cebolla pochada y, por último,dulce de membrillo.
Las capas las puedes variar al gusto de cada uno.
Calamares con tomates y aceitunas negras
Un plato marinero, pero con un toque diferente y original con el que sorprender a tu familia o tus invitados. Es además un homenaje al mediterráneo... y, lo más importante, un plato fácil y rápido de preparar. Prueba estos calamares con tomates y aceitunas negras y verás como repites.
Paso 1:
Tacos de pescado
No creas que los mejicanos solo preparan tacos de pollo o de cerdo... su gastronomía es riquísima y variada. Prueba estos tacos de pescado y descubrirás una manera diferente de elaborar la merluza (o cualquier otro pescado blanco) que gustará a todo el mundo, mayores y pequeños.
Paso 1:
Arancini vegano
Los arancinis son una especialidad siciliana. Se trata de una especie de croquetas hechas con arroz, generalmente rellenas y después rebozadas y fritas. Es un aperitivo delicioso cuyo relleno puede variar enormemente, pero que da pie a realizar un plato apto para vegetarianos de lo más apetitoso. ¡Prueba esta receta de arancini vegano!.
Paso 1
Rollitos de primavera con quinoa
Una receta sorprendente y muy sana: rollitos de primavera con quinoa.
Bonito marinado en soja y miel, con costra de sésamo y maíz tostado
De víspera, marinamos el Bonito. En un bol, vertemos la miel, la salsa de soja, el aceite y el vino, mezclamos. En una bolsa de plástico, con cierre hermético, colocamos el lomo de Bonito (de 1 pieza), vertemos el líquido del bol. Reservamos en la nevera al menos 4 horas.
Pasado el tiempo, retiramos el Bonito y escurrimos exceso de líquido. Machacamos el maiz tostado y lo mezclamos con el sésamo tostado, en un bol.
Sopa de verduras vegana
Es muy habitual que a la hora de cocinar una sopa de verduras se emplee como base un caldo de carne o pollo... con la creencia de que si empleamos solo verduras... nuestra sopa quedará menos sabrosa. Nada más lejos de la realidad. Una sopa auténticamente vegetariana o vegana puede ser muy sabrosa y completa. Toma nota de esta receta de sopa de verduras vegana.
Paso 1:
El jardín dulce
Para comenzar con la elaboración de estas galletas, haremos dos masas diferentes, una de chocolate y otra de anís. Para las galletas de anís, comenzaremos agregando un huevo en un bol, añadiremos la mantequilla derretida, medio vaso pequeño de azúcar, un chorrito de aceite de oliva y un tercio de vaso de anís (al gusto de cada uno). Finalmente, mezclaremos todo bien y añadiremos la harina que admita.
¿Churros con chocolate?
Llega el domingo por la mañana y lo que más apetece son unos churros con chocolate. Estás en las fiestas de tu pueblo o de tu ciudad y ¿no puedes resistirte a comerlos bien calentitos?
Este tradicional plato al que pocos podemos resistirnos es uno de los más conocidos de nuestro país. Y no me extraña por que son irresistibles.