Trucha al horno rellena de ibérico
Esta trucha al horno rellena de ibérico es un plato tradicional de la gastronomía española. La trucha es un pescado sanísimo… tiene todas las propiedades del pescado azul y muy muy pocas calorías. En este caso, la preparamos rellena con jamón ibérico, todo un lujo de plato ideal para cualquier reunión familiar o celebración.
Paso 1:
Para hacer esta trucha al horno rellena de ibérico, vamos a comenzar por lavar muy bien truchas. Frótalas en su exterior con sal y pimienta negra. Reserva.
Milhojas de limón
Os proponemos este sencillo postre. Estas milhojas de limón alternan capas de crujiente hojaldre con una refrescante crema de limón y son una opción perfecta para cuando no hay mucho tiempo pero queremos sorprender a nuestros invitados. Verás qué fácil.
Paso 1:
Para hacer este postre de milhojas de limón, lo primero que debes hacer es separar las claras de las yemas. Hazlo de uno en uno, dejando caer la clara sobre un bol y sujetando la yema entre los dedos.
Paso 2:
Manzanas al horno con anís
Esta receta de manzanas asadas con anís no puede ser más sencilla, pero al mismo tiempo más rica y saludable. Se trata de un postre que se toma caliente o tibio, ideal para el invierno y para el otoño, cuando la manzana está en su mejor momento. El anís aporta a este postre, además de un sabor delicado, exótico y riquísimo, propiedades digestivas.
Paso 1:
Para hacer estas manzanas al horno con anís, lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180°C.
Paso 2:
Bizcocho de avellanas
Un bizcocho suave y de sabor delicioso, ideal para el otoño, que se puede tomar como postre, pero también a la hora del desayuno o la merienda. Este bizcocho de avellanas es delicioso y muy sencillo de hacer. ¡Pruébalo!
Paso 1:
Saca la mantequilla de la nevera y trocéala para que se reblandezca.
Paso 2:
Magdalenas de frambuesa
Cualquier momento es bueno para hornear magdalenas, y más si se trata de unas magdalenas de frambuesa tan ricas como estas.
Paso 1:
Para hacer estas magdalenas de frambuesa lo primero que tienes que hacer es precalentar el horno a 210°C.
Paso 2:
Coca vegetal
Esta coca vegetal está deliciosa… con una receta así, ya verás como los niños no vuelven a poner excusas para evitar comer verduras. ¡Prueba este clásico de la cocina mediterránea!
Paso 1:
Tamiza la harina sobre un bol. Tamizar no es más que pasar la harina por un colador de trama fina o tamiz para que quede más fina y aireada.
Paso 2:
Añade el aceite de oliva, el agua y la sal y comienza a amasar. Amasa durante 5 o 7 minutos hasta conseguir una masa homogénea.
Tarta Tatín de manzana
Se puede hacer con pera, con ciruelas, melocotón… y con cualquier fruta. Pero la original, la original de verdad es de manzana. Atención a esta receta clásica francesa: Tarta Tatín de manzana, o lo que es lo mismo, al tarta de manzana al ravés, pues para su horneado, las frutas se ponen debajo, y la masa por encima. Fue creada en el ‘Hotel Tatin’, al sur de Orleans a finales del siglo XIX por una de las dos hermanas que regentaban este hotelito: Stéphanie Tatin.
Corona de la Almudena
Es el postre de la patrona de Madrid: la Almundena. Si, de aspecto la corona de la Almudena se parece al Roscón de Reyes… y casi sirve de anticipo. Pero en realidad su sabor es bien diferente. ¡Anímate a probarla!
Paso 1:
Pudin de magdalenas sin gluten
Tener intolerancia al gluten o ser celíaco ya no es impedimento para comer de todo e incluso riquísimos postres. Cada vez hay más opciones en el mercado libres de gluten para un público cada vez más numeroso. Este pudin de magdalenas sin gluten es un postre riquísimo y además una receta de aprovechamiento estupenda. Cuando estas magdalenas que solo toma un miembro de la familia se vayan endureciendo… ¡perpara este puding!
Paso 1:
Sopa de pescado económica
Con restos de pescado de otros días, espinas, verduras y pan duro… se elabora esta sopa de pescado económica, una receta de aprovechamiento super sabrosa y rica. ¡Toma nota!.
Paso 1: