Cebolla caramelizada

La cebolla caramelizada es una guarnición muy útil para cientos de platos, sobre todo en el caso de los platos con carnes (¡dale un toque gourmet a tus bocatas, tostas y hamburguesas con esta rica guarnición!). Si la combinas con queso fundido o con foie, el maridaje será sencillamente espectacular porque va fenomenal con las elaboraciones algo grasas y su toque dulce gusta a todos (y si has comprado una buena bolsa de cebollas y no saber qué hacer con ellas…esta será la solución a todos tus problemas). 

Tortilla de patatas con cebolla caramelizada

1. Pelamos y lavamos las patatas, las cortamos en cuartos y las laminamos. Las salamos y freimos en abundante aceite muy caliente. 

2. Cuando estén fritas las escurrimos en un colador para que suelten todo el aceite sobrante y las reservamos.

3. Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en una sartén con muy poco aceite a fuego lento. Cuando esté pochada añadimos el azúcar y removemos. Agregamos unas gotas de vinagre, volvemos a remover, retiramos del fuego y reservamos.

Cebolla empanizada

Si hay algo que me encanta y que como como si fuesen pipas, son los trozos de cebolla empanizada. Mira que es una cosa simple de hacer, pero para mí resulta como el más delicado de los manjares. Solo te tienes que asegurar de que el empanado quede bien crujiente y listo.

Conejo con ajos a la cazuela

El conejo con ajos a la cazuela es un plato que se ha comido toda mi vida en casa. Mis abuelos tenían una granja y criaban todo tipo de animales, y uno de ellos era el conejo. Su carne es suave y deliciosa, además de que apenas posee grasas lo que la convierte en la carne perfecta para cuando se está a dieta. Prueba esta receta porque está deliciosa.

Pilaf de Arroz Persa

Hoy os voy a contar como preparar un plato muy rico proveniente de una cocina internacional, el pilaf de arroz persa. Antes de contaros la receta y el procedimiento a seguir para elaborar este plato, os contaré que el pilaf consiste en cocinar el arroz, con verduras, carne de cordero o ternera o también de pollo e incluso a veces de pescado y está todo aliñado con diversos condimentos que suelen darle un toque o sabor picante, tan característico de ese tipo de cocinas. Normalmente se consume con té. El origen de este plato se le atribuye a los persas, de ahí su nombre.

Pizzetas con cubierta distinta

¿A quién no le ha pasado tener antojo de pizza y no tener masa a mano o que no nos apetezca hacerla? Imagino que a todos, ¿verdad? Bueno pues para eso tengo yo una solución y son las pizzetas con cubierta distinta Es igual de fácil o más ya que no tenemos que esperar a que la masa leve. Os cuento como las elaboro yo y lo fácil que resulta. Yo utilizo pan de barra. Empezaremos a calentar las pizzetas al horno (yo lo caliente en la parrillas) . Mientras separaremos las salchichas de la salsa y reservaremos.

Sopa de pollo

Y soy de esas personas que no les gusta mucho comer de cucharada pero que un día cualquiera, de repente, pienso en algo calentito y me apetece un montón. Eso me suele pasar con la sopa en general, y más con esta sopa de pollo, que es de toda la vida.

Crema de mejillones con patata

Si queréis sorprender a amigos y familiares con un plato diferente, os aconsejo que hagáis esta crema de mejillones con patata. Es un plato que se lleva haciendo años en mi familia, y creo que no va a desaparecer nunca porque es de lo más delicioso. Muy fácil de hacer, y el resultado es una crema llena de sabor a amar y muy delicada y cremosa.