Licor de naranjas y miel

Por costumbre tengo tomar después de las comidas lo que en casa llamamos un digestivo, es decir, una copita de licor. Lo he hecho desde siempre, y ahora si alguna vez no lo tomo, es como que las comidas ya no me sientan bien. El de café es uno que me encanta, pero para los días especiales, suelo sacar este licor de naranjas y miel que es una absoluta delicia, aunque solo apto para mayores porque está un poquito fuerte.

Pie de piña

Este pie de piña es un poco italiano porque la receta la aprendí de mi compañera de piso, que era del sur de Italia. Allí se hacen unos postres buenísimos y se inventa con un montón de ingredientes, por lo que yo amplié muchísimo mi recetario de repostería. ¡Espero que lo disfrutéis!
Colocamos la piña, previamente pelada y cortada en cuadritos pequeños, en una cacerola. En esta cacerola echamos también el azúcar y el agua, y la dejamos a fuego lento hasta que se cree cono una especie de compota.

Caldereta de ciervo

Un plato que siempre hemos comido en casa ha sido la caldereta de ciervo y es que mi abuelo y mi padre son amantes de la caza mayor y, además, grandes cazadores. La carne de ciervo es una carne muy jugosa, parecida a la ternera solo que con un sabor mucho más fuerte. Os cuento como elaborarla y preparar una buena cantidad de pan porque os va a hacer falta.
La noche anterior dejamos la carne macerando, con el vino tinto, el romero y el tomillo.

Migas

Las migas es un plato típico de la zona central de nuestra geografía, en especial de castilla la Mancha y Extremadura. El ingrediente principal es el pan, y siempre va acompañado de un buen chorizo. Es un palto que surgió de la necesidad de aprovechar el pan duro, y creedme, es una de las mejores formas de hacerlo porque es un plato realmente rico.

Teppanyaky de carne

La comida asiática o con toques asiáticos cada vez está más involucrada en nuestra gastronomía y comidas. Un plato que me gusta mucho y que solía pedir cada vez que acudía a un restaurante chino era teppanyaky de carne, ¡me encantaba! Para quienes no sepáis que es o en qué consiste este plato, os diré que es comida japonesa que se cocina sobre una placa de acero que utilizan ellos para cocinar. Los alimentos que se cocinan allí apenas llevar adición de grasas.

Turrón de avellanas

Cuando llega el mes de diciembre no hay nada que más me guste que decorar mi casa con motivos navideños y tener una mesa de dulces para navidad preparada. Me gusta ver que mi casa de inunda de ese ambiente y como es un mes de esperanza, de felicidad, de reencuentros y de alegría en general, quiero que en mi casa esas sensaciones tan buenas habite en ella y no solo cuando sales a la calle. Una de las cosas que más colabora para crear un ambiente increíble son los turrones, y si encima les elaboras en casa mucho mejor.

Gratinado de patatas

¡Ojito con este gratinado de patatas! Que no es porque lo haga yo, es porque es realmente bueno si de verdad te gustan este tipo de platos. Es sencillito de hacer y alimenta lo suficiente como para que puedas tomarlo como plato único.
Se prepara una salsa echando en una cacerola la nata líquida, un poco de leche, unos dientes de ajo muy picaditos, un chorrito de aceite, la pimienta negra y la sal al gusto. Se mezcla bien con una cuchara la salsa y se calienta durante 2 o 3 minutos en el microondas para que el ajo dé más sabor a la salsa.

Lentejas guisadas con tocino

No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Yo os voy a contar como cocinar unas ricas lentejas guisadas con tocino, de las que hacía mi madre de toda la vida, y espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!

Pollo con Langosta

El sabor de este pollo con langosta es muy especial, es la mezcla de dos ingredientes principales que no tiene nada que ver y, sin embargo, se integran fenomenal. Te recomiendo que hagas la prueba una sola vez y valores tú lo que estoy diciendo.
Por un lado, poner la langosta sobre la mesa de trabajo y cortarla en trozos grandes.