Pancakes con nata y mermelada de melocotón
Estos pancakes con nata y mermelada de melocotón son una receta perfecta para un desayuno y así comenzar el día con energía o para una merienda dulce que encantará a los más pequeños o incluso como un delicioso postre. Este plato es muy sencillo y rápido de hacer y puedes prepararlo con ingredientes que normalmente tenemos en casa.
Paso 1:
Compota de melocotón con helado de yogur
Prepara el helado separando las claras de las yemas y mezcla estas últimas con el azúcar hasta que la mezcla esté blanquecina.
Exprime los limones, mezcla el zumo obtenido con el yogur y las yemas y mételo en la heladera o en el congelador hasta que la preparación espese y empiece a cuajar.
Pudin de melocotón, semillas de chia y yogur
Las diminutas semillas de chía son un superalimento gracias a sus increíbles propiedades nutricionales. Se pueden consumir de muchas maneras... aunque una de las más apetecibles y ricas es en pudin. Prueba este pudin de melocotón, semillas de chía y yogur ... y verás como te enganchas al alimento de moda.
Melocotones al horno con helado de vainilla
Con el veranito llamando a la puerta, lo que buscamos son postres fresquitos que nos sofoquen un poco el calorcito que vamos ya teniendo. Estos melocotones al horno con helado de vainilla son perfectos para terminar una comida de fin de semana. El contraste de temperaturas del melocotón tibio con el helado de vainilla y el crujiente de los frutos secos hacen que sea un postre casi perfecto.
Paso 1:
Mermelada de melocotón y vainilla
Hacer mermelada casera es divertido y, en solo un rato en la cocina obtendrás un buen número de frascos en conserva. Con esta mermelada de melocotón y vainilla podrás disfrutar del sabor del melocotón fuera su temporada. Pruébala... seguro que te encanta el toque especial y cálido que le aporta la vainilla.
Paso 1:
Helado de melocotón ligero
Cuando estamos a dieta y tenemos restringidos ciertos alimentos, es cuando más nos apetece comerlos, ¿os pasa a vosotros o no os pasa? porque a mí sí y lo odio. Aunque en los supermercados nos muestran cada vez más alimentos light y bajos en calorías, muchas veces son un poco engañosos y al final engordan igual o más que uno normal. Para que no nos pase eso, no hay nada mejor que elaborarlo en casa. A mí cuando estoy a dieta y se acerca el veranito, lo que más me apetece es un buen helado y por eso os voy a contar como preparar un buen helado para dieta de melocotón. ¡Qué rico!
Bizcocho de melocotón
Siempre me gusta tener algo dulce en casa, para esos momentos al día en que necesitas un subidón de azúcar. Como no me gusta consumir productos prefabricados que no sé muy bien que ingredientes pueden llevar, suelo hacer algo casero. Últimamente nos hemos aficionado a este bizcocho de melocotón, aprovechando que estamos en temporada. La esponjosidad y dulzor del bizcocho se ve perfectamente completado con el sabor acido-dulce del melocotón. Delicioso.
Empezamos preparando los melocotones, los cuales pelamos y cortamos en trozos pequeños.
Postre con melocotón y arándanos azules
Las frutas, además de ser un alimento básico para cualquier buena alimentación, serán una de las comidas más sabrosas que hay. Por lo menos eso es lo que creo yo. De por sí solas ya representan un postre perfecto, pero también podemos acompañarlas con algún tipo de crema y elevarlas a la máxima potencia de sabor. Ese es el caso de este postre con melocotón y arándanos azules, donde el melocotón fresco se acompaña con una crema de arándanos que quita el sentido. Simplemente perfecto.
Mousse de melocotón
Me gusta más la mousse de melocotón que la de chocolate porque no me resulta tan empalagosa ni tan pesada de digerir. Suelo hacerla de esta fruta porque me encanta y siempre me ha gustado, así que si a ti te pasa lo mismo, te la recomiendo muchísimo.
Hay que trocear bien el melocotón y licuarlo. Entonces, se mezcla en un bol grande con la leche, las yemas de los huevos y el jugo del almíbar.
Crema de melocotón al limón
La crema de melocotón al limón se puede servir sola o acompañando a un poquito de bizcocho o de tarta neutra, algo que no tenga otro sabor que haga demasiado contraste. Lo bueno de esta crema es la mezcla de sabores de las frutas, por lo que hay que intentar degustarlo lo más posible y que se haga notar.
Hay que pelar los melocotones, quitarles el carozo y cortarlos en trozos pequeños (se puede reservar la cáscara de un solo melocotón para decorar si se quiere).