Alfajores de maicena muy fáciles
Los alfajores de maicena son un dulce típico del sur de América latina, de países como Argentina o Perú, y es muy rico y fácil de hacer. Son una especie de pastas rellenas con dulce de leche y sobre los que se espolvorea coco. Muy buenos.
Bizcocho de maicena
Si eres alérgico al trigo o alguno de tu familia, no te preocupes porque tengo el postre perfecto para ti, y es este delicioso bizcocho de maicena. Al llevar sólo maicena o fécula de maíz ya no te tendrás que preocupar y podréis disfrutar plenamente. Comedlo solo o relleno de crema o mermelada. En primer lugar tamizamos la maicena o fécula de maíz junto a la levadura y la pizca de sal. Batimos la mantequilla que estará tipo pomada junto con el azúcar, hasta que la preparación resulte bien cremosa, momento en el que agregamos uno a uno los huevos batiendo muy bien después de cada adición.
Arroz con leche con maicena
El arroz con leche con maicena tiene una textura diferente, quizás algo más consistente
Para empezar a hacer este postre hay que poner la maicena en agua para que se disuelva bien. En una cacerola con agua hirviendo hay que cocer el arroz a fuego lento dejándolo unos 15 minutos más o menos desde que da el primer hervor.
Una vez listo el arroz, se cuela y se echa de nuevo en la cacerola con la leche añadiendo el azúcar, y se mezcla bien dejándolo cocer otros 10 minutos. Entonces, se añade la maicena desleída poco a poco pero removiéndola rápidamente para que no se queme.
Tarta de maicena con dulce de leche
Esta tarta de maicena con dulce de leche se puede servir con una cubierta de chocolate y almendras, pero también se puede hacer de fruta. Lo importante está dentro.
En un bol mezclamos la mantequilla derretida con el azúcar y, cuando obtengamos un punto espumoso, agregamos las yemas, la esencia de vainilla y el coñac.
Crema de maicena caramelizada
La crema de maicena caramelizada es un postre que hago a veces porque me gusta el sabor de la naranja con esta mezcla y creo que le da un toque de ligereza.
Galletas de maicena
Hacer las galletas de maicena es una forma divertida de pasar la tarde con tu hijos y, además, están tan ricas que querrás comerlas tú también, bañándolas en un poco de café o leche con caco.
Tamiza la maicena, la harina y la sal encima de la mesa en la que vayas a trabajar. Echa en un bol el azúcar, la ralladura de naranja o limón, la manteca y el huevo, y mézclalo todo bien. Una vez listo, añade la mezcla de maicena y mézclalos bien formando una masa. Deja reposar la masa durante media hora en la nevera.
Crema de maicena a la vainilla
Me considero fan de la crema de maicena a la vainilla de mi abuela. A mí que me encantan las natillas y que cuando voy a un restaurante me las suelo pedir de postre, nunca puedo acabármelas debido a que están demasiado dulces o empalagosas, y como hasta ahora las únicas cremas que me acabo y que repetiría mil veces más, son las de mi abuela os cuento como las hace ella para que las podáis cocinar vosotros en casa.
En primer lugar, vamos a disolver la maicena en 1/2 vaso de leche fría y reservaremos.
Natillas de Maicena con horchata
Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, han sido las natillas de maicena con horchata. Aunque ha día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una natilla, me llevan muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos unas, incluso calientes, ja ja ja.