Mousse de melocotón
Me gusta más la mousse de melocotón que la de chocolate porque no me resulta tan empalagosa ni tan pesada de digerir. Suelo hacerla de esta fruta porque me encanta y siempre me ha gustado, así que si a ti te pasa lo mismo, te la recomiendo muchísimo.
Hay que trocear bien el melocotón y licuarlo. Entonces, se mezcla en un bol grande con la leche, las yemas de los huevos y el jugo del almíbar.
Merengues de sabores
Los merengues de sabores son perfectos para acompañar a un montón de dulces. No se tardan mucho en hacer y con el tiempo y la practica se puede llegar conseguir una textura perfecta. A mí me salen bien dependiendo del día pero cuando es bueno el resultado, es muy bueno.
Batimos las claras de huevo a punto de nieve y agregamos el ácido y la sal con movimientos envolventes. Seguimos batiendo y echamos el azúcar muy lentamente. Una vez que esté todo el azúcar dentro, seguimos batiendo durante 5 minutos más.
Crema de melocotón al limón
La crema de melocotón al limón se puede servir sola o acompañando a un poquito de bizcocho o de tarta neutra, algo que no tenga otro sabor que haga demasiado contraste. Lo bueno de esta crema es la mezcla de sabores de las frutas, por lo que hay que intentar degustarlo lo más posible y que se haga notar.
Hay que pelar los melocotones, quitarles el carozo y cortarlos en trozos pequeños (se puede reservar la cáscara de un solo melocotón para decorar si se quiere).
Huevos rellenos al curry
Estos huevos rellenos al curry son muy sencillos de hacer y vienen muy bien para cuando no se sabe qué hacer pero se necesita algo más o menos rápido.
Hay que pelar y picar en trozos muy pequeñitos la cebolla y el tomate. Una vez listos, se caliente aceite en una sartén y se ponen a dorar los trocitos de cebolla. Cuando estén transparentes, se añade el curry y se deja cocinar un par de minutos antes de echar el tomate, las pasas y el zumo de limón. Todo ello se sala al gusto y se deja cocinar removiendo hasta espese. Una vez listo, se deja enfriar.
Bizcocho con yogurt
Este bizcocho con yogurt es perfecto para mojarlo en café porque no lleva ningún tipo de sabor que no se pueda mezclar. Es ligero de comer y de hacer, así que apúntate la receta que seguro que alguna vez te vendrá bien.
Guiso de cerdo con mostaza
El guiso de cerdo con mostaza lo suelo hacer más en fin de semana que entre diario. Sí es cierto que siempre intento dejar hecho de más para poder llevar al trabajo y así olvidarme un poco de cocinar para el lunes.
Ponemos la olla en el fuego medio con dos cucharadas de aceite. Cuando esté bien caliente, sofreímos en dos tandas el cerdo, previamente cortado en tacos. Cuando estén todos los taquitos dorados, echamos todos juntos en la olla junto con la cebolla, y lo dejamos 5 minutos más al fuego.
Mousse limón
Siempre que puedo me preparo una mousse de limón. Es un postre que me gusta mucho por ese contraste entre dulce y ácido que tiene, además de su textura ligera. Es muy fácil de hacer y a todo el mundo le gusta, asique es un postre perfecto si tienes invitados. Es de esos postres imprescindibles en cualquier recetario.
Mazapanes
A mí me gustan más los mazapanes caseros que los industriales, de hecho creo que estos últimos no me gustan nada. Si te animas y te gusta la repostería en general, yo creo que esto te va a parecer entretenido hacerlo.
Hay que pelar las almendras después de escaldarlas en agua hirviendo para que sea más fácil, y dejarlas secándose. Una vez listas, hay que rallarlas y reservarlas.
Tarta de limón con sobaos
Esta tarta de limón con sobaos tiene un sabor muy especial y, desde hace unos años, es mi favorita. Si os llaman la atención los ingredientes, no os perdáis hacerla porque es muy sencillo.
Hay que colocar un cazo en el fuego con un poco de agua y cuatro cucharadas de azúcar. Se pone el fuego bajo y se remueve constantemente hasta conseguir que el azúcar se disuelva por completo y se forme el caramelo. Una vez listo, se echa directamente sobre el molde de la tarta que se vaya a utilizar.