Tostones de plátano
Primero se pelan los plátanos, haciendo un corte vertical a cada plátano y desprendiendo con cuidado toda la cáscara.
Se cortan en trozos un poco gruesos (de unos 3 cm).
Se fríen con abundante aceite templado hasta que se comiencen a dorar.
Se retiran de la sartén y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
A continuación se aplastan uno a uno, ayudándonos con un paño de cocina (o papel absorbente) y un rodillo, o incluso con la mano.
Curry de cangrejo
El curry no es una especia sino una mezcla de especias muy utilizada en India. Pero por curry también se conoce a una serie de platos… en general, un guiso de carne, pescado o verduras. Así, el curry puede ser cualquier alimento, estofado en un caldo, más o menos picante, formado por diversas especias. Los currys se preparan en el subcontinente indio, así como todo el sudeste asiático. Esta receta de curry de cangrejo es típica en el sur de la India y, sobre todo, en Sri Lanka. También se prepara en Tailandia, aunque con algunas variaciones.
Sopa minestrone
Sopas de verduras hay muchas, pero sopa minestrone… solo una. Se trata de uno de los platos más clásicos y tradicionales de la cocina italiana. Una sopa espesa, contundente, reconfortante. Si, la minestrone es una sopa…. Sin embargo estamos ante un plato muy sano y muy completo… que perfectamente te puede solucionar una cena como plato único. El secreto está en servirla con una generosa cantidad de queso parmesano.
Paso 1:
Pasta con frutos de mar y cigalitas
La nata y el bacón de la carbonara, el tomate y la carne de la boloñesa… pero la pasta se puede preparar de mil y una maneras… y también, por supuesto, con pescados y mariscos. Esta pasta con frutos de mar y cigalitas es de lo más reconfortante y, si cierras los ojos, te sentirás como en uno de los más bellos puertos de mar. ¡Arrivederci!
Paso 1:
Falafel
El falafel es en Oriente Medio… lo que el perrito caliente en Nueva York, la pizza en Roma o el bocata de calamares en Madrid… es decir, la comida rápida por antonomasia. Se trata de unas pequeñas albóndigas fritas de garbanzo molido… bien aderezado con algunas hierbas como perejil o cilantro. Hay países como Jordania, Siria y sobre todo, Líbano, en los que el falafel forma parte del mezze, es decir de ese aperitivo compuesto de muchas especialidades servidas en pequeños platos (¡igual que nuestras tapas!).
Berlinas rellenas
Su nombre ya te puede dar una pista sobre su origen….muy relacionado con la ciudad de Berlín. De hecho, además de berlinas, las llaman bolas de Berlín o bolas de fraile…aunque popularmente las definen como “donuts rellenos” (de crema pastelera, de chocolate, de praliné…). Nosotros hemos elegido mermelada para el interior de estas berlinas rellenas… ¿Y tú?
Esta receta de berlinas rellenas es para hacerla con tranquilidad, ya que- al igual que ocurre con el pan casero- necesita mimo y mucho reposo.
Carpaccio de ternera estilo mediterráneo
El carpaccio es un plato con nacionalidad italiana… concretamente es original de Venecia. Y no es más que finísimas láminas de carne de solomillo de buey, bien extendidas sobre un plato en forma de abanico, aliñada con un buen aceite de oliva virgen extra y unas lascas de parmesano. Y en su simplicidad está el secreto de por qué resulta un plato sublime.
Macarons de frambuesa rellenos de chocolate
No es fácil determinar el origen de este selecto dulce, pero según cuenta la historia estos dos merenguitos redondos rellenos comenzaron a prepararse en una pastelería francesa, la casa Ladurée, donde añadían colorantes para distinguir los sabores, tal y como se hace ahora. Estos macarons de frambuesa rellenos de chocolate son toda una delicatesen, un bocado dulce, sofisticado, delicado, chic…más francés imposible. ¿Te atreves con ellos?
Pollo al estilo indio con especias
Se trocea en cuadraditos la pechuga de pollo y se pone a marinar un par de horas con el yogurt, el zumo de limón y todas las especias. A continuación, se ponen a cocer los arroces en distintas sartenes pequeñas con agua, en una la tinta de calamar, en otra el perejil en pasta, en otra la pasta de remolacha y en la última el arroz blanco. Mientras, haremos la salsa que acompaña al plato, compuesta por la nata, el tomate triturado, dos cucharaditas de miel y el ajo picado. Se deja a fuego medio durante 10 min. para su espesor.