Cachapa venezolana
La cachapa es un plato típico de Venezuela. Puede parecerse a la tortita pero aquí tenemos una elaboración exclusiva hecha con maiz. Los indígenas adoraban el maiz, sus grandes cosechas le ayudaban a sobrevivir todo el año. Miles de recetas nacieron en torno a este cereal. A la famosa cachapa venezolana se le puede llamar también panecillo de maiz, bollito de maiz o bollo.
Tarta de chocolate y fresas
Revoluciona tus desayunos con esta gran receta. Nunca pensamos que este bizcocho tan afrodiasíaco pudiese tener tantos fans y es que la fresa junto al chocolate hacen un equipo estupendo.
Esta verdadera tentación nace en Australia. Sí, es compleja su historia pero sus antepasados bizcochitos de fresa con base de nata y chocolate se crearon en Australia. El exito les persiguió y la receta cruzó continentes hasta hacerse muy popular en la zona de Mexico y el sur de los Estados Unidos.
Pan a la cazuela - vídeo receta
Hacer pan es laborioso y requiere paciencia y un poco de maña, pero no es difícil. Ahora bien, el resultado lo compensa todo. Prueba este pan a la cazuela.
Paso 1:
Para hacer este pan a la cazuela, disolvemos la levadura en el agua para que se distribuya homogéneamente.
Paso 2:
Corn dog
Una idea fantástica para una merienda de picoteo entre amigos, un plato para comer con las manos, de un bocado, informal… perfecta, por ejemplo, para una tarde de fútbol. El corn dog es una receta que está muy de moda en Estados Unidos. ¡Pruébala y verás cómo te gusta!
Paso 1:
Calamares a la romana caseros
Calamares rebozados y fritos… así de sencillos son los tradicionales calamares a la romana caseros, y así de ricos y sabrosos. ¡Hazlos en casa!.
Paso 1:
Masa de pizza
Elaborar una pizza en casa, haciendo la masa también casera, es mucho más sencillo y rápido de lo que parece… y el resultado es espectacular. Con muy pocos ingredientes tendrás una pizza casera que poco o nada tendrá que envidiar a las pizzas napolitanas de verdad. Además, así la podrás elaborar la pizza del tamaño que prefieras, pequeñitas y hacerlas individuales, grandes, redondas o cuadradas (como en Roma)… y también podrás darle el grosor que más te guste, porque en cuestión de pizzas, los gustos de cada uno son de lo más variable.
Croquetas de roquefort y nueces
No solo de jamón, cocido o bacalao viven las croquetas. Se pueden hacer mil y un tipo de rellenos y las combinaciones son interminables. Os proponemos unas croquetas de roquefort y nueces que dan un resultado riquísimo y son de lo más sorprendentes. ¡Pruébalas!.
Paso 1:
Ñoquis de patata con tomate, albahaca y queso
Estos ñoquis de patata con tomate, albahaca y queso guardan todos los tesoros de la gastronomía italiana y los sazonan con un poquito de bacón. Cuando pongas las fuente en el centro de la mesa, comprobarás cómo hasta el menos hambriento rebaña su plato sin dejar ni las migajas.
Paso 1:
Pan focaccia con ajo y romero
Los panes y las masas necesitan de varios ensayos y conocimiento de los ingredientes y los materiales (¿a quién no le ha jugado una mala pasada su propio horno marcando supuestamente los mismos grados que otros?) para salir bien. Lo recomendable, entonces, es empezar con recetas sencillas como este pan focaccia con ajo y romero absolutamente mediterráneo.
Paso 1:
Ñoquis de patata con champiñones
No es una receta para salir del paso ni te solucionará una cena en un cuarto de hora. Estos ñoquis de patata con champiñones requieren una elaboración cuidada que no debe alterarse por las prisas. No hay una gran complicación; sólo ensayo-error hasta cogerles el tranquillo. Ponte manos a la obra un día que tengas un par de horas libres por delante y relájate con el tacto de la masa y el olor de los champiñones salteados en mantequilla.