Rollitos de carne

Estos rollitos de carne son un guiso tradicional de esos que preparaban nuestras madres, con una salsa increíblemente sabrosa. Toma nota de esta receta ideal para toda la familia.

Paso 1:

Pela y pica la cebolla muy menuda. Lava, limpia de sus pepitas y pica también en daditos tan finos como puedas el pimiento verde. Haz lo mismo con el pimiento rojo.

Pakoras

¿Aún no conoces la cocina de Bollywood? La India es un inmenso país que nos regala una gastronomía riquísima que va mucho más allá del pollo tandoori. Esta cocina es, además, un paraíso para los vegetarianos, con platos tan suculentos y apetecibles como estas pakoras. Un delicioso aperitivo o tentempié... una fritura de verduras que en la India a menudo se come por la calle, como un snack.

Cataplana portuguesa de marisco

Cataplana portuguesa de marisco: Un guiso para sentirte como en el mismo Algarve portugués... de donde es típico esta original olla formada por dos semiesferas unidas por una bisagra... heredera del tajin árabe y precursora de la olla a presión. Si no tienes cataplana, puedes realizar este guiso en una olla normal... aunque el resultado no será igual... ¡ya tienes excusa para hacer una escapada a Portugal!

Tacos de pescado

No creas que los mejicanos solo preparan tacos de pollo o de cerdo... su gastronomía es riquísima y variada. Prueba estos tacos de pescado y descubrirás una manera diferente de elaborar la merluza (o cualquier otro pescado blanco) que gustará a todo el mundo, mayores y pequeños.

Paso 1:

Sopa de verduras vegana

Es muy habitual que a la hora de cocinar una sopa de verduras  se emplee como base un caldo de carne o pollo... con la creencia de que si empleamos solo verduras... nuestra sopa quedará menos sabrosa. Nada más lejos de la realidad. Una sopa auténticamente vegetariana o vegana puede ser muy sabrosa y completa. Toma nota de esta receta de sopa de verduras vegana.

Paso 1:

Cuscús de verduras

El cuscús es el plato estrella de la cocina marroquí. Su nombre procede del bereber y significa ‘redondito’... en referencia a la forma de la sémola de trigo con la que se elabora. Existen mil y una recetas (de verduras, de pollo, de cordero, de ternera... incluso dulces) de este plato que en Marruecos reúne a las familias enteras entorno a la mesa en los días de fiesta. Prueba este cuscús de verduras... porque en cuanto lo comas, querrás conocer más una gastronomía que tenemos tan cerca y que en ocasiones nos es tan desconocida.

Bocata árabe de falafel

Si la hamburguesa define la comida rápida de Estados Unidos, el fish and chips la del Reino Unido y un bocata de jamón ibérico, un pepito o un pincho de tortilla la de España, en la mayor parte de los países árabes, sobre todo los del Levante (Líbano, Palestina...), el falafel es su principal comida rápida. Se come por la calle en puestos callejeros... y, muy a menudo, entre pan. Prueba este bocata árabe de falafel... y viaja hasta el corazón de Oriente Medio con el paladar.

Fabada asturiana

Es una de las recetas de cuchara española más conocidas en todo el mundo... hablamos, cómo no, de la fabada asturiana. Una delicia contundente y llena de sabor y energía que invita a una larga sobremesa y a una buena siesta. Es una receta sencilla de elaborar… aunque tiene su truco: utilizar fabes asturianas, las carnes, el agua, asustar la legumbre… y el secreto: que las fabes cuezan despacito, sin prisas… a su amor, como dicen nuestras madres y abuelas.