Tarta sacher a mi manera
La tarta sacher es una de mis tartas preferidas, y seguro que también lo es de toda aquel que es una amante del chocolate. El bizcocho es delicioso y mejorado con ese baño de almíbar, al igual que la increíble cobertura y el relleno. Una tarta deliciosa que sorprenderá a cualquiera.
Granola con miel
Esta granola con miel es un postre de lo más original. Las primeras veces que intenté hacerlo se me quemó, de hecho tardé en pillarle el punto justo al sabor. ¡Espero que sea de tu agrado!
En un bol amplio y cómodo colocamos la avena, el coco y los frutos secos picados.
Bizcocho de chocolate con plátano
Este bizcocho de chocolate con plátano no es tan empalagoso como parece, ya que esta fruta es bien dulce. Lo cierto es que este pastel triunfa entre los más pequeños, o por lo menos a mis hijos les encanta, así que aquí te dejo la receta por si se lo quieres hacer probar.
Poner el horno a precalentar a 180ºC mientras se va preparando la masa para agilizar después.
Pelar los plátanos y cortarlos en rodajitas bien finas. Echarlos en un bol, machacarlos y mezclarlos con los huevos y la cucharada de agua. Pasar la batidora eléctrica para evitar los grumos y para ir más rápido.
Patatas rellenas al horno
Estas patatas rellenas al horno están más ricas con un poco de queso por encima, aunque la receta que aprendí de mi amiga no lo llevaba. Siempre se pueden mejorar las recetas añadiendo cosas que te gusten, personalizándolas, y que le puedan aportar un sabor mejor.
Tarta de mousse de chocolate
Esta tarta de mousse de chocolate es siempre rica y atractiva a los ojos. Cuando pones chocolate en una tarta sueles acertar porque a mucha gente le gusta, pero a otra tanta no. Por esta razón yo siempre intento hacer esta tarta acompañada de cualquier otro postre para los que no son chocolateros, porque el chocolate de ésta no pasa nada desapercibido.
Canutillos de carne
Los canutillos de carne me parecen comodísimos tanto para un segundo plato como para un aperitivo, todo depende de cómo lo sirvas. Esta receta la aprendí de una amiga pastelera y la suelo hacer a menudo cuando tengo invitados o cuando quiero dar un premio a mis hijos por portarse bien, aunque esta razón no suele ser la habitual.
Tarta de nueces con cobertura de chocolate
Las nueces es un fruto seco estupendo, lleno de propiedades beneficiosas para la salud, aunque de un alto poder calórica. Estando riquísimas crudas, con ella se pueden hacer postres tan deliciosos como esta tarta de nueces con cobertura de chocolate.
Sopa de Rape
La sopa de rape es una delicia porque es muy buena para el organismo y porque el sabor de este pescado es muy rico y da mucho juego en la recetas.
Poner una cacerola con el agua a fuego medio y echar en ella la cabeza y las espinas del rape, la zanahoria pelada, el tomate, la cebolla grande, las hojas de apio, la hoja de laurel, el orégano, el vino blanco, el aceite de oliva y la sal. Dejarlo hervir durante 30 minutos para que salga un caldo bien sabroso.
Magdalenas de avellanas
Uno de los postres que más fáciles de hacer resultan de entre todos los que tengo y con el que siempre he conseguido las mejores críticas, es estas magdalenas de avellanas. Es simple pero realmente rico.
Judias verdes con jamón crujiente y avellanas
Un plato muy saludable y que de vez en cuando me apetece comer para desintoxicarme un poco o después de pasar unas vacaciones fuera que comes de más, siempre me hago unas judías verdes con jamón crujiente y avellanas. Considero que es un plato muy completo pero a la misma vez saludable y que después de excesos, nuestro cuerpo y estómago lo agradecerá. Es sencillo de elaborar y está compuestos por ingredientes aún más simples.