Pasta con almejas
Hacer pasta con almejas está muy bien porque te ahorras un segundo plato y te alimentas bastante.
Preparamos una cacerola en el fuego con abundante agua y una pizca de sal al gusto, y, cuando esté hirviendo, echamos la pasta y la dejamos cocer. A mitad de la cocción, le añadimos el brócoli y lo dejamos hacerse. Una vez esté listo todo, lo colamos y lo reservamos.
Risotto a las hierbas
Este risotto a las hierbas es un buen plato para hacer si queremos comer algo elaborado pero sencillo a la vez. El arroz no es nada simple porque requiere tiempo y estar removiendo constantemente, pero no es tan complicado como para que no salga. Como todo, lo mejor es practicar hasta conseguir la textura justa.
Gratinado de coliflor y brócoli
Hoy en día hay muchas personas que, o bien temas de salud o bien por decisión propia, son veganos o vegetarianos. Este tipo alimentación, aunque cada vez es más variada, aún es limitado. Para aquellas personas veganas o vegetarianas, os traigo una receta de gratinado de coliflor y brócoli ¡Me encanta! Es muy fácil de cocinar y muy rápida. Seguro que a los más reticentes a probar la coliflor y el brócoli, le va a encantar si la cocináis de esta manera. Animaos.
Ensalada asada de pimientos y berenjenas
Esta ensalada asada de pimientos y berenjenas es perfecta para tomarla sola o acompañando a algo como puede ser una carne o un pescado, que suele ser la mezcla perfecta.
Poner en una fuente las berenjenas, los tomates, las cebollas, los ajos tiernos y los pimientos verdes y rojos, cortados todos ellos al gusto excepto los pimientos y los tomates, que se meten enteros. Se
rocían bien con aceite de oliva y un poco de sal al gusto, y se meten al horno durante una hora. Las cebollas son la clave para saber si la ensalada asada está lista, ya que se tienen que dorar.
Fettuccine a la boloñesa
Los fettuccine a la boloñesa hacen una mezcla muy buena porque se adhiere perfectamente la carne con la pasta.
Hay que colocar una cacerola en el fuego con agua y sal, y dejar cocer los fettuccine hasta que queden al dente. Una vez listos, se escurren y se reservan.
Pasta con bacalao
La pasta con bacalao es un plato típico de la zona italiana a la que suelo ir siempre, por lo que me he aprendido la receta de maravilla porque no te queda más remedio. A pesar de todo, me gusta mucho y quiero compartirla.
Chiles y verduras en escabeche
Los chiles y verduras en escabeche es bueno tenerlo hecho porque te sirven como condimento a cualquier tipo de plato, y es cómodo poder hacer uso de ellos en cualquier momento. 4 zanahorias sin piel y en rodajas delgadas;
En una sartén con un poco de aceite bien caliente sofreímos la cebolla, los ajos, los chiles, la coliflor y el calabacín. Además, añadimos las hierbas de olor, el vinagre, el agua, la sal, el azúcar y la pimienta.
Hortalizas con pesto de hierbas
Las hortalizas con pesto de hierbas es un plato bastante innovador para lo que suelo hacer siempre, y lo agradezco porque siempre me saca de muchos apuros la verdad.
Lavar la zanahoria, pelarla y cortarla en láminas. Lavar el calabacín y la berenjena, quitarles los extremos y cortarlos en rodajas dejándoles las cáscara. Pelar la cebolla y cortarle en rodajas o aros.
Poner todas las hortalizas en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal al gusto. Cuando rompa el hervor, dejarlas unos segundos, simplemente hasta que pierdan la rigidez.
Costillas de cerdo al curry
Las costillas de cerdo al curry, y no porque las haga yo, están buenísimas. Son muy sencillas de hacer, por lo que no hay problema en que queden ricas o no. Yo recomiendo que las probéis si os gusta este tipo de carne porque es de lo más sabroso que hay.
Arroz con bacalao, habas y alcachofas
El arroz con bacalao, habas y alcachofas tiene un poco de todo, así que hay para todos los gustos. La verdad que platos así se agradecen porque puedes no hacer un segundo y te quedas bien lleno.
Hacer un caldo suave con las cabezas de rape, la cebolla y el ajo poniendo todo ello en una cacerola con agua y un puñadito de sal al gusto.