Pollo a la naranja chino

Este pollo a la naranja chino lo aprendí a hacer gracias al cocinero del único chino que había en mi pueblo. Ese hombre, que era chino, cocinaba este pollo y a mí me encantaba, siempre repitiendo. Como yo soy muy parlanchina, hablé con él y me dijo cómo se hacía, así que este pollo no es mío sino de él, que no le quiero quitar méritos.

Salsa de maíz

Espero que os guste esta salsa de maíz, que viene muy bien para mojar en ella unas patatas fritas, por ejemplo, o un poco de pan con algo de embutido. Con el maíz se pueden hacer bastantes recetas, simplemente hay que experimentar un poco y salen cosas buenísimas.
Empezamos rallando las mazorcas de maíz y molemos muy bien los granitos. Les añadimos una taza de caldo y lo batimos bien (la batidora eléctrica es bastante conveniente) hasta homogeneizar bien la mezcla. Después, la colamos para extraer todo el jugo y lo reservamos.

Chuletas de cerdo y patatas a las especias

Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cerdo y patatas a las especias. Están riquísimas y gracias a las patatas, que son, en mi opinión, el perfecto acompañante, haga de este plato tan tan sencillo, una plato de diez.. Además un plato de chuletas sin su guarnición de patatas, no serían lo mismo.
Lo primero que haremos será pelar las patatas y cortarlas a manera de bastón.

Sopa Tlaxcalteca

Esta receta de sopa tlaxcalteca me la traje de México, que estuve 15 días por diferentes lugares haciendo turismo culinario, porque volví bien hinchada. Así que espero que la disfrutéis, que esta receta no es muy pesada.
Calentamos 2 litros de agua en una cacerola con las cáscaras de tomate, las hojas de elote y el ajo entero. Le damos un par de vueltas y lo dejamos hervir a fuego medio. Echamos los nopales con la ramita de epazote y los dejamos cocer. Cuando los nopales estén suaves, escúrrelos.

Arroz a la cubana con huevo frito y plátano

Uno de los platos que inmediatamente me trasladan a mi infancia es este de arroz a la cubana con huevo frito y plátano que nos solía preparar mi madre los sábados. Es una receta muy sencilla, en la que los ingredientes de los que se compone son de lo más comunes, pero la mezcla de todos es una auténtica delicia. Con el plátano se podría decir que en un mismo plato tenemos hasta el postre.

Salmorejo cordobés

Por fin llega el verano y podemos guardar las recetas de platos calientes en el cajón al igual que colgamos los abrigos en el armario. Y es que llega el calor y solo apetece refrescarte, tomando sopas, cremas y bebidas frías. Hay recetas de ellas estupendas, como la del delicioso salmorejo cordobés, un plato sencillo, sano y fácil de hacer. Refrescante y nutritivo. Sólo tiene ventajas.

Arroz con champiñones

El arroz con champiñones queda muy rico y no necesita mucho tiempo para hacerse, lo cual es de agradecer muchas veces.
Se prepara una cacerola en el fuego con el aceite de oliva y el ajo, y se deja cocinarse un par de minutos a fuego medio. A este sofritos se le añade la cebolla, y se deja que se cocine hasta que esté pochada y tierna.

Milanesa con patatas fritas

La milanesa con patatas fritas es un plato súper típico y que te salva en más de una ocasión la comida o la cena, sobre todo si tienes niños. Para tomar realmente rico este plato, lo mejor es hacerlo en casa para que no sea tanta fritanga y se sienta el sabor de los ingredientes.