GOMINOLAS DE AOVE

PREPARACIÓN

Primero pondremos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría, 5 minutos más o menos

Cuando estén blandas y bien hidratadas, las secaremos con papel de cocina y reservamos, las usaremos rápidamente.

En un cazo al fuego, ponemos a calentar el aceite, cuando este caliente a 50 o 60 grados, retiramos del fuego y disolvemos en él las hojas de gelatina que tenemos reservadas. Mezclamos bien, comprobando que toda la gelatina esta bien disuelta y no quedan grumos.

Crema catalana tropical

Primero reserva un vaso de leche del litro que vas a utilizar. Vierte el resto en una olla y ponlo a hervir a fuego lento con la canela y la piel del limón. Cuidado que al pelar el limón no haya ninguna parte blanca, ya que amarga.

Mientras hierve la leche pon en un bol grande las 7 yemas de huevo con las 7 cucharadas de azúcar. Remueve bien. Reserva esta pasta por ahora.

Ahora coge el vaso de leche que habías dejado reservado y añádele las dos cucharadas de maizena. Mézclalo bien para que no queden grumos.

BOMBONES DE SALMÓN

Estirar un papel film y colocar las láminas de salmón montando un poco una sobre otra. Poner a lo largo un rulo de crema de queso con ayuda de una manga, añadir piñones, pasas, nueces, aguacate, etc. al gusto, enrollar a modo de brazo de gitano y conservar dentro del papel film. Dejarlo en el congelador unas horas para que sea más fácil cortarlo.

 

Pan de calabaza

Pelo y troceo la calabaza, la pongo en un bol de cristal y lo meto al micro 10 minutos al máximo. En otro bol pongo todos los ingredientes menos las pasas. Saco la calabaza, la trituro y añado el puré al resto de ingredientes. Mezclo todo hasta conseguir una masa homogénea. Vuelco en la mesa y comienzo a amasar. Añado las pasas. Amaso durante diez minutos. Hago una bola y la tapo con un paño húmedo. La dejo reposar treinta minutos. Ya ha Alcanzado el doble de su volumen inicial. Amaso (de nuevo). Hago una bolita con ella y en la parte superior el hago un corte en forma de cruz.