Sopa de espárragos blancos
Esta sopa de espárragos blancos es un plato de cuchara tomarse tanto frío como caliente. Es un plato muy saludable bajo en calorías perfecto para como entrante o para una cena ligera. Puedes servirlo en cuencos indivuales o en chupitos a modo de aperitivo. Seguro que de cualquier forma sorprendes con este delicioso plato.
Paso 1:
Huevos a la flamenca
Los huevos a la flamenca es un plato muy popular en la cocina andaluza, más concretamente de la ciudad de Sevilla y se denomina así por el colorido y presentación del plato. Cada cocinero da su interpretación de esta receta que es tan antigua que en muchos lugares no se recuerda la receta original.
Rollitos de carne
Estos rollitos de carne son un guiso tradicional de esos que preparaban nuestras madres, con una salsa increíblemente sabrosa. Toma nota de esta receta ideal para toda la familia.
Paso 1:
Pela y pica la cebolla muy menuda. Lava, limpia de sus pepitas y pica también en daditos tan finos como puedas el pimiento verde. Haz lo mismo con el pimiento rojo.
Huevos al plato con patatas y picadillo
Los tradicionales huevos al plato suelen cocinarse en una cocotte o una cazuelita cerámica y cuajarse con el propio calor del recipiente o se terminan en el horno. Nosotros te proponemos, si no tienes este tipo de cazuelita que lo termines en la propia sartén donde has cocinado los huevos al plato con patatas y picadillo. Esta receta acepta decenas de variaciones según los gustos. Esta es nuestra propuesta. ¿A que te gusta?
Fabada asturiana
Es una de las recetas de cuchara española más conocidas en todo el mundo... hablamos, cómo no, de la fabada asturiana. Una delicia contundente y llena de sabor y energía que invita a una larga sobremesa y a una buena siesta. Es una receta sencilla de elaborar… aunque tiene su truco: utilizar fabes asturianas, las carnes, el agua, asustar la legumbre… y el secreto: que las fabes cuezan despacito, sin prisas… a su amor, como dicen nuestras madres y abuelas.
Callos a la madrileña
Gallinejas, Zarajos, entrañas, entresijos… la casquería es típica de la gastronomía más tradicional de Madrid. Y el rey de la casquería madrileña es, por supuesto, un buen plato de callos a la madrileña… uno de los platos más conocidos y apreciados de la capital, junto al cocido.
Paso 1:
Empanada de pollo y chorizo
Todo alimento envuelto en una deliciosa masa de pan esta riquísimo, y no podía ser menos el pollo. Esta empanada de pollo y chorizo es un claro ejemplo de ello. La masa está muy buena y el relleno ni digamos.
Preparamos la masa poniendo en un bol un kilo de harina a la que daremos forma de volcán haciendo un hueco en el centro. Le ponemos el agua, el aceite, la sal, un huevo y la levadura.
Removemos todo eso con la mano hasta hacer una masa, trabajándola bien y se hace un bollo grande y dejamos que repose tapada con un paño húmedo durante una hora.
Chorizo italiano con ajíes dulces
El chorizo italiano con ajíes dulces es un tipo de plato muy famoso en mi casa desde que mi hermano se ennovió con una chica italiana. Mi cuñada es muy cocinillas al igual que yo, y esta receta me la enseñó ella.
Poner a precalentar el horno a 180º mientras se va preparando todo lo demás.
En un sartén grande se calienta el aceite de oliva y, cuando está listo, se fríen los chorizos italianos, previamente cortados en rodajas, hasta que doren bien.
Lentejas pardinas con chorizo y jamón ibérico
Si pienso en plato de cuchara siempre me vienen a la mente estas estupendas lentejas pardinas con chorizo y jamón ibérico que preparar mi madre, y es que por muchas otras que haya probada, no hay ninguna como las suyas, y si tú las quieres probar, solo tienes que seguir la receta que a continuación te relato. Estupendas.
Lentejas con chorizo
Un buen plato de estas lentejas con chorizo no sólo te hacen entrar en calor, si no que además te dan la energía suficiente para afrontar cualquier día duro. Es un plato contundente pero lleno de sabor, que nos alegrará los tristes días de invierno, poniéndonos una sonrisa en la boca con solo aspirar su aroma.