Caldillo de mariscos con papas cocidas

En los días fríos de invierno o cuando comienzas a sentir que se has constipado, no hay mejor remedio que fortalezca y renueve más que un buen caldo casero calentito. El que suelo hacer es un saciante y riquísimo caldillo de mariscos con patas cocidas. Aún recuerdo los caldos que me ha preparado a mí mi abuela cuando enfermaba. Ahora que yo soy madre entiendo el porqué me hacía bebérmelos a diario de dos a tres tazones. La verdad era que me tomaba uno o dos y parecía otra.

Paella mixta a mi manera

Como buena valencia que soy, aunque no de nacimiento, os traigo la receta de como elaborar una riquísima paella mixta Por todos es sabido la gran fama que tiene la paella valenciana pero dentro de la paellas valencianas, se encuentra las paellas de verduras, la de conejo y pollo o esta de marisco y pollo, que están buenísimas. Os cuento como elaboro yo la mía y así poder seguir mis pasos.

Crepes de marisco

Si quieres hacer un aperitivo diferente para sorprender a tus amigos cuando vayan a tu casa a cerna o comer, os propongo que hagáis estas crepes de marisco, que además de muy fáciles de elaborar, son realmente deliciosas. Son una deliciosa masa hecha a la sartén con un fantástico relleno de gambas y mejillones, acompañados con una bechamel y salsa de tomate. Hacedlas porque merecen completamente la pena.

Fideuá de pescado y marisco

No hay nada mejor que ir a cualquier playa de nuestro litoral mediterráneo y disfrutar en una terraza de los múltiples restaurantes que se encuentran allí de una fantástica fideuá de pescado y marisco. Sentada contemplando el mar sabe mejor, pero como no siempre podemos estar de vacaciones, para quitarnos esa morriña lo que podemos hacer es prepararla en casa siguiendo la receta que os traigo a continuación. Queda estupenda. Solo falta poder oler el mar.

Gambas al ajillo con coñac

Como buena onubense que soy y orgullosa de los productos tan ricos que da mi tierra, os voy a decir cómo preparar una rica receta de gambas al ajillo con coñac, que es sencillísima de cocinar y que cuyo resultado os hará cocinarlas una y otra vez porque con comerla una vez no vais a tener bastante. Además, aunque las gambas son algo más caras, valdrá la pena. ¡Deliciosas!
Es súper sencillo y rápido. Para elaborarlo, lo primero que haremos será pelar las gambas pero guardaremos las cabezas para congelar y hacer cualquier día un fumet o otro plato de pescado.

Sopa de aceitunas y almejas

Veréis que, una vez que probéis a hacer esta sopa de aceitunas y almejas, qurréis repetir y haréis más cantidad para comerla un par de días más.
Poner el agua en una cacerola grande junto a la sal al gusto, las patatas, que deben ir peladas y cortadas en trozos medianos, el jamón y los huevos duros. Dejarlo cocer todo junto a fuego lento.

Ensalada de anchoas y langostinos

Esta ensalada de anchoas y langostinos tiene un sabor muy bueno porque es suave y, a la vez, fuerte. Las anchoas le dan el toque fuerte y el resto la suaviza, una cosa riquísima.
Hay que limpiar las anchoas, quitándolas la cabeza, las espinas y la piel. Se cortan a lo largo en dos trozos y se sazonan con sal al gusto. Se colocan en una cazuela de barro y se cubren de vinagre, espolvoreándolas de perejil y de ajo picado. Por último, se les echa un buen chorro de aceite de oliva y se dejan macerar varios días para que tomen bien el sabor del aderezo.

Ensalada de almejas, queso freso y almendras

Esta ensalada de almejas, queso fresco y almendras es una buena idea para no comer la misma ensalada siempre, aparte de muy condimentada para alimentarse bien.
En un plato grande o en una ensaladera, ponemos la lechuga bien repartida y una pizca de sal al gusto. Cogemos un trozo de queso fresco y la partimos a dados, echándolos por encima de la lechuga.
Abrimos la lata de almejas machas, guardamos el caldo para el aliño, y las vamos colocando por encima de la lechuga y del queso fresco, repartiéndolas bien. Por último, añadimos a la ensalada unas 20 almendras.

Pasta con gamba pelada y langostinos

Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar una deliciosa pasta con gamba pelada y langostinos. Es sencillísima de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerla y espero que la hagáis en casa vosotros.

Langosta con Romesco

La langosta con romesco no es precisamente una receta barata, pero darse el lujo de vez en cuando y compartirlo con los demás, es muy saludable.
Primero preparamos la salsa romesco. Para ello, freímos una rebanada de pan en una sartén con aceite muy caliente hasta que lo dejemos tostado al gusto. Cuando lo retiremos, lo ponemos en un plato con papel absorbente.