Bocadillos crujientes de sobrasada
Los bocadillos crujientes de sobrasada están súper ricos para tomarlos en un aperitivo porque, si el producto es bueno, esto es una auténtica delicia. Además, si tienes hijos pequeños estos serán una estupenda merienda mientras se lo pasan bomba con sus amigos jugando en la calle.
Pastelitos salados de zanahoria, apio y chirivia
Estos pastelitos salados de zanahoria, apio y chirivía es una receta que saque de un libro de cocina de mi madre, que ella nunca había hecho, pero que resultaron ser deliciosos. Son varias las veces que los he hecho ya, y todas ellas han resultado ser un éxito.
Crema de lechuga con picatostes
Esta crema de lechuga con picatostes es buenísima y me encanta, pero realmente surge de que ya no sabía cómo hacer las cremas para no comer siempre las mismas, todo he de decirlo. La verdad es que el experimento ha valido la pena, porque ahora la hago mucho, y lo mejorde todo es que le gusta a mis hijos, que no es fácil.
Lavar bien y escurrir la lechuga para quitar el exceso de agua. Una vez esté lista, trocearla bien picadita para que sea más fácil hacer la crema. Al igual que la lechuga, lavar la patata, pelarla bien y cortarla muy fina.
Pastel de carne en el microondas
No está nada mal saber hacer un pastel de carne en el microondas por si el horno se estropea o no se tiene. Como a mí se me suele estropear a diario, he aprendido a hacer esto el microondas y no sabéis lo rico que está.
Colocar en un bol de cristal, que el plástico no se debe meter al microondas, los copos de puré, la leche, el agua, la manteca, la sal y la nuez moscada. Se mete el bol con los ingredientes bien mezclados y se deja 6 minutos a potencia máxima. Se retira, se vuelve a mezclar todo y se coloca la mitad en una fuente para microondas.
Salmón al horno con verduras
El salmón al horno con verduras debería ser un plato obligado por lo menos una vez a la semana porque está buenísimo y alimenta mucho. EL pescado es fundamental en la dieta diaria, y este tiene mucho sabor, así que apúntate la receta.
Hay que sofreír las verduras en una sartén con un poco de aceite bien caliente y muy picaditas, y dejarlas hasta que estén pochaditas.
Albóndigas en tomate de la abuela
Las albóndigas en tomate de la abuela, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi abuela que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Arroz con calamar y verduras
El arroz con calamar y verduras viene bien en muchos sentidos porque tiene un conjunto de propiedades que solo pueden ser beneficiosas para el cuerpo. La verdad que me gusta muchísimo hacerlo a menudo porque se come fácil y gusta bastante en general.
Poner aceite en una cacerola cubriendo solo el fondo y, cuando esté bien caliente, pochar la cebolla junto con los ajos, los pimientos y el tomate.
Magdalenas de zanahorias y calabaza
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar unas riquísimas magdalenas de zanahorias y calabaza. Puede que no estemos acostumbrados a comer dulces hechos con verduras, pero creedme que en este caso no puede haber nada más rico. En mi casa nos gustan muchísimo a todos, por lo que habitualmente hay alguna en el armario de los dulces. Pruébalas ya verás cómo su increíble sabor te sorprende.
Tatin de tomate y roquefort
Si os encontráis en un proceso de adelgazamiento y las ideas de cenas o comidas saludables se os han agotado o estáis cansadas de comer siempre lo mismo, os propongo elaborar este rico tatín de tomate y roquefortque os encantará, os saciará y sobre todo y más importante, a penas os aportará calorías, ¿qué os parece? Mejor os cuento como tenéis que elaborarlo y manos a los cuchillos.
Arroz gratinado
Este arroz gratinado está buenísimo y es muy fácil de hacer. Si te gustan los toques finales de horno, esta receta no te la puedes perder porque te va a encantar.