Muslo de pollo con zanahoria

Una de las comidas más fáciles y sabrosas es el pollo asado, además de tener cientos de formas de poder hacerse. Lo puedes condimentar con lo que más te guste y acompañar con lo que más desees. A mí me encanta esta receta de muslo de pollo con zanahoria, en la que todo queda deliciosamente hecho en un caldo de vino blanco y el aroma del romero.

Risotto de limón

El risotto de limón es uno de los más especiales que sé hacer. La verdad que me encanta jugar con el limón en platos salados, así que esta receta queda buenísima. Perfecto para comer solo o acompañando a platos de carne y pescado. El limón le da ese toque refrescante que lo hace tan especial.

Empanadillas de morcilla y manzana caramelizada

Estas empanadillas de morcilla y manzana caramelizada me las suele pedir mi madre, cuando debería ser al revés, pero ella es la experta en croquetas de todos los tipos.
Lo primero que hay que hacer es caramelizar la manzana. Para ellos hay que pelar la manzana y cortarla en trocitos pequeños. Se pone la mantequilla en un cazo y, cuando esté fundida, se echan el azúcar para que se deshaga por completo. Se remueve un par de minutos echando los trocitos de manzana en el cazo, y se deja a fuego lento hasta que se ablanden por completo.

Crema de patata y pescadilla

No conozco mejor manera de comer verdura o algún alimento que no nos gusta sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de patatas y pescadilla. Ya os adelanto que está muy buena y que sabe muy rico. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
En primer lugar se cuece primero el pescado con el perejil, sal y un chorreón de aceite de oliva en una olla con agua.

Chuletas de cordero con hierbas

Estas chuletas de cordero con hierbas quedan mucho más sabrosas que hechas de una manera normal y simple, y acompañadas de una buena guarnición son ya la perdición. Como van hechas al horno, lo mejor es precalentarlo a 220º antes de empezar a cocinar.
Echamos una cucharada de aceite en una sartén y la colocaos en el fuego. Cuando esté bien caliente, salteamos la cebolla junto con la zanahoria, el apio y el ajo. Cuando las verduras se doren, se salpimientan al gusto y se colocan en una fuente mezclándolas con las hierbas frescas y el vinagre.

Barquita con Arroz Frito con Piña

Un plato que suelo hacer todos los veranos, es una barguita con arroz frito con piña. Yo soy de los que le gusta mezclar los sabores dulces y salados en las comidas y desde mi ignorancia, para mi la piña es la fruta que mejor queda si la cocinas. Os digo como elaborar este rico plato que además queda muy vistoso en la mesa y está muy rico.
Lo primero que vamos hacer será cortar la piña a lo largo, por la mitad, la vaciaremos y cortaremos el interior en cuadraditos pequeños, quitándole antes el corazón duro.

Patata y repollo con nata agria

Hacer esta receta de patata y repollo con nata agria no supone dedicarle demasiado tiempo para hacer un plato delicioso. En nuestro país no estamos acostumbrados a comer este tipo de platos, pero en cuanto lo probéis os daréis cuenta de que nos estábamos perdiendo una auténtica delicia. Os animo a que lo hagáis, y estoy segura de que repetiréis.

Brochetas de pollo, berenjena y manzana

Las brochetas de pollo, berenjena y manzana están riquísimas de sabor y quedan muy elegantes presentadas. La verdad que te las recomiendo para sorprender a tus amigos.
Cortar las supremas de pollo en trozos finos y colocarlas en un bol. Condimentarla con los echalotes picados, el tomillo, la sal, la pimienta y el ají molido. Además, rociar los trozos con el vino blanco y mezclarlos bien para que se impregnen y no queden secos. Cubrirlos con un papel transparente y dejarlos marinarse en la nevera durante 1 hora.