Pincho de corazones
La receta de mi pincho de corazones es un plató facilísimo de elaborar, pero muy muy rico. A los que son más de carne que de pescado y además le gusta la casquería, les encantará este plato. Espero que os guste tanto como me gusta a mí y que a partir de ahora forme parte de vuestro abanicos de platos.
Lo primero que haremos será cortar los corazones de pollo en forma de libro y los tenemos que lavar en agua quitándoles la sangre que estará coagulada.
Coliflor con salsa bechamel y mozzarella
He de confesar que odio comer verduras. Imagino que esto mismo le pasará a millones de personas en este planeta pero lo que menos me gusta es reconocer que hay que comerlas porque es importante para nuestra alimentación. Una manera que tengo de comerlas es escondiéndolas en otros platos o aderezándolas con salsas donde el sabor se enmascare. Una de estas recetas que utilizo para comer la verdura, es la coliflor con salsa bechamel y queso mozzarella que mi madre me hacía a mí y que ahora hago yo para mis niños y para mí. Es muy sencilla y está rica.
Sopa china
Si eres un amante de la comida china, pero es harto de tener que salir de casa para poder comerla, te dejo esta estupenda receta de sopa china. Una comida deliciosa que mitigará esas ganas de comida exótica que nos entran de vez en cuando.
Lubina rellena de verduras al horno
Esta lubina rellena de verduras al horno es una auténtica delicia que no se puede hacer todos los días porque no es de lo más barato, pero vale la pena.
Hay que abrir la lubina por la mitad, sazonarla con la sal y la pimienta, y untarla con el aceite de oliva.
Brocheta de bonito a la parrilla
Esta brocheta de bonito a la parrilla tiene un sabor fuera de lo normal, te lo puedo asegurar, y, además, es buenísima en un montón de propiedades. Si te gusta este tipo de pescados, te recomiendo que pruebes y me digas a ver qué te parece.
Limpiar el bonito, a no ser que no te lo haya hecho el pescadero, y cortarlo en dados al gusto, cómodos para comer directamente con la boca.
Crepes salados con harina de trigo sarraceno
Un palto muy americano que suele ser dulce pero que también se pueden presentar de manera salada y que cada vez ha cobrado más protagonismo en nuestras cafeterías y restaurantes y también en nuestros hogares, son los crepes. La masa es sencillísima de elaborar y los ingredientes que hay que utilizar son muy comunes, tanto que todos los tenemos en nuestras despensas. Mejor os digo como los preparo yo mis crepes salados con harina de trigo sarraceno o harina ecológica y ya tenéis una rica cena.
Montadito de morcilla picante
A veces cuando tenemos que preparar una cena o un cumpleaños y van a venir nuestros amigos a cenar, no sabemos que preparar ya que tenemos la sensación de que siempre cocinamos lo mismo y ellos pueden pensar que poco repertorio tenemos. Bueno, pues aquí os traigo una receta para que esa idea desaparezca y que con este montadito de morilla picante quedemos como unos auténticos anfitriones y hasta te pidan la receta. Es muy sencillo, lo que pasa que a veces nos intentamos complicar tanto que lo más fácil pasa por delante de nosotros y no somos capaces de verlo.
Mi risotto de calabaza
En esta receta os voy a contar como preparar un riquísimo y sabroso risotto de calabaza. El risotto es un plato de origen italiano elaborado a base de arroz, como principal ingrediente, queso y caldo. Es uno de los pilares más fundamentales de la gastronomía italiana. ¡Riquísimo!
Lo primero que haremos será poner en una sartén la mitad de la mantequilla y sofreiremos la cebolla que previamente hemos cortado. Después, añadiremos el arroz y lo mezclaremos bien mezclado.
Judías verdes con jamón
Un plato que suelo hacerme para cenar y que me gusta muchísimo, porque además de que se prepara rápido, es muy saciante son unas ricas judías verdes con jamón Además de todas las ventajas de las que os he hablado antes, os diré que los ingredientes que uso son muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier despensa, y si no disponemos de ellos en cualquier supermercado hay y a precio muy económico.
Coliflor con migas de bacalao
La coliflor con migas de bacalao es, ante todo, un plato muy completo y que alimenta considerablemente.
Ponemos una cacerola en el fuego con agua y echamos la coliflor sin las hojas y bien lavada. Añadimos la sal y la dejamos cocer unos 20 minutos más o menos. Cuando esté casi cocida, añadimos las patatas, previamente peladas y cortadas en trozos junto con un chorrito de leche.