Garbanzos guisados a la catalana

Los garbanzos guisados a la catalana es una de mis formas favoritas de comer esta legumbre, ya que es deliciosa y está llena de sustancia. En mi casa se solían hacer en época de cuaresma, al no llevar la carne, y la verdad es que hoy en la mía, sigo manteniendo esa costumbre y todos los viernes santos es lo que se sirve a la hora de la comida.

En primer lugar se cuecen los garbanzos en una cazuela con agua y sal. En cuanto estén se cuelan, pero siempre reservando el caldo para usar después.

Champiñones rellenos para entrantes

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, son sus champiñones rellenos para entrantes que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.

Porrilla de acelgas

Creo que esta porrilla de acelgas es típica de Andalucía, pero no lo se exactamente. El caso es que es un guiso de acelgas delicioso, cuya base es un maravilloso majado de ajo perejil y pan. Son ingredientes muy humildes, pero con los que se consigue un plato muy completo y lleno de sabor.

Pizza de berenjenas con jamón york

Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza de berenjena con jamón york Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.

Pollo a las especias

El pollo es una de mis carnes favoritas ya que contiene menos grasa y se cocina pronto. Un plato que suele formar parte de mis comidas ya que me encanta es el pollo a las especias. A parte de ser un plato saludable, se cocina muy rápido y apenas se ensucia nada. Es perfecto para cenas y cuando llegas a casa tarde después de una intensa jornada laboral. ¡Riquísimo!
En primer lugar se fríe muy bien el pollo con poca sal y pimienta al gusto. Después le vamos a añadir el sobre de directo al horno, el vino y el agua y lo vamos a dejar cocer.

Coliflor gratinada con beicon

He de confesar que odio comer verduras. Imagino que esto mismo le pasará a millones de personas en este planeta pero lo que menos me gusta es reconocer que hay que comerlas porque es importante para nuestra alimentación. Una manera que tengo de comerlas es escondiéndolas en otros platos o aderezándolas con salsas donde el sabor se enmascare. Una de estas recetas que utilizo para comer la verdura, es la coliflor gratinada con bacón que mi madre me hacía a mí y que ahora hago yo para mis niños y para mí. Es muy sencilla y está rica.

Berenjenas en el microondas

Las berenjenas en el microondas son comodísimas por la razón obvia, que te quitas de sartenes y de hornos. La razón de hacerlas es que yo no tengo horno en casa, y creedme que lo echo muchísimo de menos.
Lavar las berenjenas con abundante agua, retirarles el borde y partirlas en rodajas más o menos finas. Pinchar las rodajas con un tenedor por varios lugares y mojarlas con aceite de oliva. Salar las berenjenas al gusto y colocarlas en una fuente más o menos pequeña. Meterlas en el microondas a máxima potencia durante 7 u 8 minutos, tapadas con un trasparente agujereado.