Pulpo a la cerveza
No hay nada más rico que comer un pulpo a la cerveza cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Para elaborar este plato, tenemos que comprar un pulpo fresco de la pescadería.
Os recomiendo congelarlo, al menos durante dos días para que se le rompan las fibras y nos sea más fácil cocerlo.
Descongelarlo, con un día de antelación.
Ensalada de arroz salvaje
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar como elaborar es una que me encanta y es la ensalada de arroz salvaje. Es muy sencilla y rápida de hacer.
Lo primero que haremos será poner el doble de agua que de arroz a hervir. Después y cuando hierva, verteremos el arroz y dejaremos que hierva durante 20 minutos.
Lentejas con verduras al pimentón
Hoy os propongo un plato de lentejas con verduras al pimentón delicioso. La legumbre es uno de los mejores ingredientes que existen, y la ingesta de dicho alimento, junto con otros, es lo que convierte a la dieta mediterránea en una de las más ricas y sanas que existen.
Quiche de tomate y queso de cabra
La quiche de tomate y queso de cabra me la enseñó a hacer mi compañera de piso francesa en Italia, la cual cocinaba muy bien y me deleitaba con cosas como ésta.
Se estira bien la tartaleta de masa de la quiche sobre una superficie enharinada y con la ayuda de un rodillo. Una vez lista, se coloca en un molde engrasado o forrado con papel vegetal.
Sobre la masa de la quiche se coloca el queso de cabra y el tomate, ambos cortados en láminas.
Fideuà con champiñones y coliflor
Uno de mis platos preferidos en el mundo entero es la fideuà, bueno, exactamente la fideuà con champiñones y coliflor de mi madre, que solo la como un par de veces al año porque vivo fuera. No es lo mismo que la haga yo a que la haga ella, ya está comprobado, pero para calmar un poco el mono, prefiero hacerla de vez en cuando. Creo que esta receta os va a gustar mucho si todavía no habéis probado nada parecido.
Sopa antigua ligada
Una rica sopa que me encanta comer en los días fríos o para hacer una cena ligera una calentita sopa antigua ligada. Es muy sencillita de elaborar y está riquísima. Os cuento como hacerlo y así la podáis hacer vosotros en casa.
Tortilla de patatas con cebolla confitada
Os traigo una receta muy rica como es una tortilla de patatas con cebolla confitada. Es una elaboración sencilla pero especial, con pocos ingredientes, fácil de elaborar y muy sabrosa. En casa la solemos comer mucho como guarnición de otros platos o para comerla dentro de un bocadillo. Sea como sea, está buenísima. Espero que la hagáis.
Comenzaremos esta receta pelando las patatas y cortándolas ¨a lo pobre¨, al montón, etc.
Como la cantidad de patatas es elevada, para que no se aceren por efecto del almidón, al cortarlas se irán echando en un recipiente con agua.
Tortilla de patatas con cebolla fácil
Un plato "typical spanish" por derecho es nuestra apreciada tortilla de patatas. A día de hoy la podemos encontrar como pincho en cualquier bar, como entrante en una carta de un restaurante o como plato en cualquier hogar español. Os voy a contar como elaborar una rica tortilla de patatas con cebolla. Seguro que ha sido leerlo y ya se os ha hecho la boca agua. Pues mejor os cuento como hacerla y ¡a comer! En primer lugar vamos a pelar las patatas y las vamos a cortar de manera rústica y no muy grandes. A continuación y en una sartén con aceite la vamos a poner al fuego.
Tomates gratinados
Una forma de comer verduras, si no te gustan las verduras, es cocinarlas "escondidas" en otro plato o con otros alimentos que disimulen su sabor. Estos tomates gratinados es el claro ejemplo de un plato así. Era la técnica que utilizaba mi madre para conseguir que yo me comiera las verduras y ahora es la técnica que utilizo yo.
Para elaborarlo vamos a cortar una tapa a los tomates y vaciaremos la carne con ayuda de una cuchara, estrujando suavemente. A continuación vamos a salar por dentro y colocaremos boca abajo sobre un papel de cocina un buen rato.
Paella de pollo
Mi paella de pollo está riquísima, y no porque lo diga yo, y queda muy completa.