Pollo con setas al vino
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo con setas al vino Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Lo primero que haremos será cubrir el pollo con el vino tinto y lo vamos a meter en una bolsa de plástico grande (tipo para congelar) en el frigorífico durante 24 horas.
Callos o mondongo a la madrileña
Puede que no haya un plato más típico de casquería en nuestro país que los calloso mondongo a la madrileña. Es un plato cuya elaboración lleva su tiempo, pero el resultado es absolutamente delicioso.
Fritos de queso
Un aperitivo o tapa, o incluso entrante, que está riquísimo y que a todos los que lo prueben va a gustar, son los fritos de queso. Son sencillos de hacer y con que sigas unas sencillas instrucciones, te van a salir muy ricos. Y ya os digo, que una vez que los hagáis, querréis repetir muy de vez en cuando. Papel y lapiz que comienzo a dictar.
Se cortan unos trozos de queso gruyere de 1 cm de grueso aprox. Se ponen en remojo en leche fría durante unas 2 horas procurando que queden cubiertos.
Pasado este tiempo se escurren y los ponemos en un paño limpio para que se sequen .
Pulpo a la gallega o pulpo á feira
Un plato famosísimo en España pero sobre todo en Galicia, es su pulpo a la gallega o pulpo a feira ¿Lo habéis probado alguna vez? Espero que si y ¡que rico! Lo que más nos asusta a todos, si nunca lo hemos hecho antes, es cocer el pulpo, ¿verdad? Pues ya os digo que no tiene nada de dificultad y que si seguís mi receta, nada os podrá salir mal. Os digo como lo hago yo y espero que pronto, prontísimo, lo hagáis. ¡A disfrutar de estas cosas tan ricas que nos da nuestro mar!
Berenjenas rebozadas - recetas de usuario
Las berenjenas rebozadas están riquísimas para mojarlas en alguna salsa rica y, además, alimentan mucho. La verdad es que a mí no me gustan nada los rebozados y estas berenjenas me encantan.
Lavar con abundante agua las berenjenas, retirarles el tronco y cortarlas en rodajas más o menos finas, o más bien al gusto. Poner en un escurridor con sal gorda durante una hora para que suelten el amargor.
Croquetas de setas y queso
En esta receta, os voy a proponer elaborar unas ricas croquetas de setas y queso. Esta receta de croquetas me la enseñó a hacerlas la hermana de mi abuela, una cocinera de estrella michelín. Tenía una sensibilidad cocinando, que jamás he visto nunca en nadie. Mejor os cuento como las hacía ella y ahora yo y así os animáis y las cocináis vosotros. ¡Están increíblemente buenas! y su textura es tan suave, mmm…
En primer lugar vamos a pelar y a picar el diente de ajo. Después hay que limpiar, lavar y cortar a trocitos pequeños el perejil.
Salsa de champiñón fácil y económica
En cuanto pruebes esta receta de salsa de Champiñón fácil y económica empezaras a pensar que plato vas a hacer para ponerles esta salsa. Es muy fácil de hacer y la verdad es que no puede ser más sabrosa.
Tagliatelli de espinacas con pollo y jamón
Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con los tagiatelli de espinacas con pollo y jamón que me cocina mi madre. Está muy buenos y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.
Lo primero que haremos será partir lo tomatitos por la mitad. Después vamos a trocear la pechuga de pollo y tenemos que saltearla durante unos minutos en aceite de oliva hasta que esté caliente. Reservaremos al calor.
Delicias de atún con boniato
Por aquí dejo mi receta de delicias de atún con boniato por si os apetece probar a hacerla, que creo que puede resultar muy cómoda en general porque es la típica receta rápida y sencillita.
Se pelan los boniatos con un pelapatatas y se colocan en una cacerola con abundante agua y un puñado de sal al gusto para que se cuezan durante unos 20 minutos. Cuando estén listos, es decir, blanditos, se sacan del agua y se aplastan con ayuda de un tenedor en un bol amplio hasta que quede una masa espesa.
Maíz con fréjoles
Hacer maíz con fréjoles no es difícil y queda muy rico. Es uno de esos platos que nunca se te ocurrirían hacerlo hasta que lo pruebas, algo que os recomiendo enormemente.