Canelones de setas

Mi tía siempre hacia estos canelones de setas para cuando nos juntábamos toda la familia, y era uno de los platos más deseados. Cuando me fui de casa la primera vez, una de las primeras cosas que hice fue llamarla y pedir la receta, porque no podía ni quería pasar sin ellos. Es una receta muy sencilla, en que además del rico relleno, lo que le da el toque especial es la salsa hecha con un poco de pate. Muy rico.

Estofado de Buey

En el centro no estamos muy acostumbrados a comer carne de buey, pero mi madre que era del norte dice que en su zona era una carne bastantea habitual. No se si lo habréis probado alguna vez, pero el buey tienen una carne de sabor intenso, perfecta para guisar.

Arroz meloso con gamba roja

1. Pelamos las gambas (todas menos 4) y preparamos la base dorando las cáscaras y las cabezas con un par de cucharadas de aceite. Añadimos el pimentón unos segundos y rápidamente el vasito de vino, dejamos evaporar el alcohol. Incorporamos el caldo y dejamos cocer todo junto unos 10 minutos. Dejamos reposar, colamos y reservamos.

2. En  una sartén con un chorrito de aceite añadimos la cebolla picada, pochamos e incorporamos el arroz. Removemos y agregamos el caldo y dejamos a fuego suave entre 15 y 20 minutos. Probamos y añadimos una pizca de sal.

Tarta Soufflé de Queso

Os voy a contar como elaborar una rica tarta soufflé de queso. El soufflé es un rico plato elaborado al horno elaborado con claras de huevo a punto de nieve y que se puede servir con salado o dulce en función de los ingredientes que lleve. En el horno es plato suele inflarse muchísimo, así que no os asustéis. Además la palabra soufflé significa soplado o inflado. En nuestro caso aunque sea una tarta, será un soufflé salado. Os cuento como se elabora y espero que sea de su agrado y os guste.

Besugo al limón

Hacer el besugo al limón me resulta muy fácil, también porque lo llevo cocinando mucho tiempo, y el sabor del cítrico me encanta. La verdad que yo uso limón para casi todo, así que no es de extrañar que también lo haga con el besugo.
Antes de nada, se calienta el horno a 150ºC para dejarlo listo.
Para hacer la salsa, hay que colocar un bol grande en la encimera y echar en él el zumo de un limón, la nuez moscada, la sal, las hierbas picadas, los ajos picados, el vino y el aceite. Se mezcla todo y se deja una salsa de limón lo más homogénea posible.

Sopa de ajo con jamón ibérico y queso manchego

1. En una cazuela con un chorro de aceite de oliva, echamos los ajos pelados y fileteados. Los hacemos a fuego lento hasta que empiecen a tomar color. Apartamos del fuego y añadimos el pimentón y unas hebras de azafrán. Mezclamos.

2. Vertemos el caldo y llevamos a ebullición. Corregimos la sal e incorporamos los huevos, que cocemos a fuego lento unos 5 minutos.

3. Tostamos el pan, rallamos el queso y servimos la sopa calentita, con un huevo por persona, dos rebanaditas de pan, el jamón ibérico y el queso rallado.

Receta enviada por Nieves

Crema de maíz en la Thermomix

Para hacer crema de maíz en la Thermomix no necesitamos mucho tiempo. Es hablar de Thermomix o robot de cocina, y respirar tranquila. La inversión económica es grande pero la recompensa lo es aún más.
Picamos el jamón york en trocitos pequeños tipo taquitos, y lo reservamos. Por otro lado, ponemos el maíz con su jugo en el vaso de la Thermomix, y añadimos la mantequilla. Programamos 1 minuto velocidad 5-10.
Añadimos la leche y la sal al gusto, y ponemos 30 segundos a velocidad 7. Después, programamos 10 minutos a 90 grados velocidad 3.

Chuletitas de cerdo sobre colchón de verduras

Un plato que me encanta comer y que mi tía lo cocina genial, son una ricas chuletitas de cerdo sobre colchón de verduras. Están muy ricas. Hace unos meses me dio la receta, y yo que no sobresalgo por mis dotes culinarias, he de decir que me salieron casi idénticas. Digo casi idénticas porque no es igual que le las preparen a que tu las prepares, de la otra manera todo está más rico. Os cuento como hacerlas y espero que lo hagáis vosotros también.

Cómo preparar y cebar un buen mate

El mate es la bebida típica argentina. Lo toman a cualquier hora del día en unos recipientes y con una bombilla, una especie de cuchara especial para esta bebida. Si no lo has probado nunca y siempre has sentido curiosidad, aquí te digo cómo preparar y cebar un buen mate. Son una serie de pasos a seguir, que cualquier argentino tiene aprendido desde el momento de nacer. ES una infusión deliciosa y reconfortante.

Pasta a la crema

La pasta a la crema es una delicia simplemente porque queda un plato que alimenta lo suficiente como para no tener que hacer otro, y porque tiene un sabor muy particular. ¡Pruébala!
Poner una cacerola en el fuego con agua y, cuando esté hirviendo, añadir una pizca de sal y un chorrito de aceite, a la vez que se echa la pasta.
Mientras la pasta se va cociendo, rehogar en aceite de oliva suave en una cacerola la cebolla y el pimiento, picados ambos muy pequeñitos.