Panini
¡Cómo me gusta hacerme un panini para cenar! La verdad que esta receta os va a servir mucho para los días en los que no sabéis muy bien qué haceros para cenar pero no queréis nada que no alimente bien.
Se corta el pan de baguette por la mitad y de forma transversal, es decir, que se dejan echas las típicas rebanadas de los paninis.
Se una cada rebanada de pan con la salsa de tomate y se cubre con el jamón cocido, que puede ir en taquitos, y la mozzarella.
Para darle el toque final al panini, se adorna con alguna especia al gusto, como puede ser albahaca u orégano.
Redondo de ternera relleno
Preparamos el redondo abriéndolo con un cuchillo afilado a lo largo para formar una plancha larga rectangular. Si es demasiado grande, el sobrante lo guardamos para otra ocasión. En el vaso de una batidora ponemos las aceitunas, 50 ml de vino blanco, 2 ajos, una cucharada de mostaza, un chorro de aceite de oliva y las hojas de un ramillete de hierbabuena fresca. Trituramos bien. Repartimos la mezcla de relleno en la parte interior de la carne.
Pollo frito al estilo sureño con salsa cajún y ensalada
Trocea el pollo, salpimienta y ponlo en un bol. Cubre con la leche y el agua y tapa con plástico transparente. Deja reposar en el frigorífico durante 2 horas..
Para enharinar el pollo, pon la harina en un bol y añade un poco de clavo molido, tomillo seco, pimentón, pimienta blanca, pimienta negra, ajo seco y cebolla seca. Mezcla bien.. Introduce el pollo húmedo -por tandas- en una bolsa con un poco de la harina especiada. Enróscala dejando que entre un poco de aire y agita bien la carne.
Judías verdes rehogadas con cebolla morada
Comer de forma saludable es lo mejor que podemos hacer para encontrarnos en la mejor forma posible. Son muchas las recetas que cumplen esto, y un buen ejemplo son estas judías verdes rehogadas con cebolla morada. Una receta sencilla, con los mejores ingredientes y llena de sabor.
Crema ligera de verduras al horno
Una receta fácil, sana, ligera, rápida…y deliciosa. Juega con la nata para hacerla más gustosa, o elimínala si te preocupa guardar la línea. Pero no elimines ni el queso de cabra ni la albahaca… porque son los dos elementos que le dan personalidad y un gran sabor a esta crema.
Paso 1:
Pela la calabaza, la patata, la cebolla y las zanahorias. Lava el puerro y quítale las hojas exteriores, la raíz y la parte verde más dura. Lava también el calabacín y desecha sus extremos, pero no lo peles. Pica toda la verdura en trozos de tamaño mediano.
Pechugas a la mostaza
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son pechugas a la mostaza. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Comenzaremos por mezclar la mostaza con el cilantro y un poco de pimienta,
Con essa mezcla vamos a barnizar la pechuga y al final le espolvorearemos un poco de sal de ajo,
Bacalao al vapor con verduras
Un plato que me encanta y que procuro comer cada vez que puedo es un rico bacalao al vapor con verduras muy sencillo que me enseño mi gran amigo Josete. ¡Está muy pero que muy rico! Además el bacalao es uno de los pescados más saludables que podemos consumir debido a su bajo contenido en grasas. Os recomiendo leer esta receta y cocinar este gran plato en casa, ¡os encantará!
Ternera en salsa con champiñones
Esta ternera en salsa con champiñones es una de mis formas preferidas de cocinar este tipo de carne. Si no la has probado nunca, te la recomiendo absolutamente.
Camarones al vino blanco y cebolla larga
Un plato de pescado o marisco que me encanta, son los camarones al vino blanco y cebolla larga. Son y están irresistibles. La primera vez que los probé fue en un bar la tía de mi primo durante mi estancia en la playa. Yo nunca había estado pero por lo que pude observar los días que fui, gustan a todos los que los prueban. Os cuento como elaborarlos ya que su tía fue tan amable y me vio con cara de necesitar saber la receta, que me la proporcionó.
En primer lugar tenemos que pelar y pre-cocer los langostinos o camarones. Reservaremos.
Plátanos asados enchilados
Los plátanos asados enchilados no son nada comunes por aquí, sin embargo, si tienes amigos del centro y del sur de América, puede que los comas más de una vez. Yo los hago porque me gusta mucho esta fruta mezclada con sabores salados, así que te dejo aquí escrita la receta para que te animes y la pruebes.
Pela los plátanos, quitándoles todos los hilos, y córtalos en rodajas no muy gruesas. Añade a las rodajas en un bol el aceite de oliva y mézclalo bien hasta que queden empapadas.