Spaghetti Valeria

Alejados de todas esos platos de pasta con salsas que normalmente se tardan mucho en hacer, se encuentran estos spaghetti Valeria. Unos sencillos spaguetti que únicamente llevan una salsa de mantequilla, pimienta y jamon. Simple pero una auténtica delicia.

Ganso con relleno de manzana y ciruelas pasas

Una carne de ave que me encanta comer, que no es ni pavo ni pollo, pero que está riquísima y que también es muy sana, es la carne de pato. Nunca antes la había probado, pero un día una gran amiga me dio la receta para hacer un rico ganso relleno de manzana y ciruelas pasas. Tenía una cena con unos compañeros del trabajo y quería sorprenderlos y sí, lo conseguí porque les encantó. Os digo como prepararlo, ¡os gustará!
Lo primero de todo que haremos, será precalentar el horno a 180ºC.

Churrasco de Ternera

Me encanta la carne, y en especial si está hecha al horno o a la parrilla porque nunca fui de guisos. Una de las piezas que más me gusta es el churrasco, esa zona deliciosa de la ternera de la parte de las costillas, perfecta para hacer de las dos formas anteriormente descritas. Este churrasco de ternera es una receta muy sencilla pero con la que se obtiene un plato delicioso.

Arroz blanco con maíz

El arroz blanco con maíz es una receta que hago de vez en cuando porque me sale bastante buena a estas alturas y me parece que queda muy gustosa.
En primer lugar hay que asar los chiles en el horno, clocados sobre la bandeja forrada con papel de aluminio. Una vez está listos, se sacan y se pelan, quitándoles las semillas.

Rabo de toro

El origen de este guiso que ya se come por toda España está en Córdoba. Tradicionalmente, se preparaba con los rabos de toros bravos procedentes de las plazas de toros, aunque hoy en día se prepara con rabo de vaca. Sea como sea, éste es uno de esos guisos gustosos, que están más ricos al día siguiente de su preparación, y que te hará levitar. Cocina tradicional por los cuatro costados.

Paso 1:

Pela la cebolla, las zanahorias y los ajos. La cebolla y el ajo pícalos finitos, y la zanahoria en trozos un poco más grandes, ya sea en dados o en láminas.

Merluza a la cazuela

La merluza a la cazuela me encanta porque el sabor que tiene permite que mis hijos no se quejen tanto como con otros tipos de pescados, o con éste mismo hecho de otra manera.
Limpiar bien el pesado y aliñarlo con un poquito de sal y limón al gusto para que coja algo de sabor antes de cocerlo.

El guiso de la abuela

El guiso de la abuela es ese plato que siempre añoramos y que nadie cocina igual. No hay nada más rico que comer un guiso de ella cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!

Espárragos envueltos en salmón ahumado

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, son sus espárragos envueltos en salmón ahumado que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.