Carré de cordero asado con patatas y setas

El carré de cordero asado con patatas y setas tiene el típico sabor fuerte de este tipo de carne, pero eso es algo inevitable. Si os gusta ese sabor, yo creo que os puede gustar mucho esta manera de hacer el cordero.
Tenemos que añadirle la sal a todos los huesos y cubrirlos individualmente con papel de aluminio a la inversa. Una vez están listos, colocamos los huesos de cordero en una fuente de horno, en la cual se echa también el aceite. Ya listos, los metemos en el horno a 180º durante 45 minutos para que se asen.

Salsa vizcaina

La salsa vizcaina es una de las salsas más conocidas y empleadas en la cocina tradicional vasca. Esta salsa se emplea habitualmente para acompañar bacalao, caracoles, manitas de cerdo, callos… y muchos otros platos, fundamentalmente de carne. Su ingrediente básico es el pimiento choricero, tan colorido y, sobre todo, tan típico del País Vasco. Una salsa clásica y deliciosa que enriquecerá tu recetario.

Paso 1:

Pisto de primavera a mi manera

 

Ahora que estamos en tiempo de calabacines baratos, hay que aprovechar para hacer un buen pisto. Lo único que se necesita es tiempo y paciencia, a fuego lento queda infinitamente más rico.

Paso 1 - Preparación de los ingredientes: Lo primero que hago es partir todos los ingredientes en trocitos de tamaño medio, me gusta que aunque estén difuminados tras cocinarlos, notes los trozos y veas todo lo que hay dentro del pisto, hay a quien le guste que la cebolla no se vea, en ese caso la pasáis por el pasapuré tras sofreirla y listo.

Arroz al azafrán con cerdo y verduras

Arroces hay muchos, pero lo importante es dar con la receta que más te guste. Estando en España, y siendo aquí la especia por excelencia el azafrán, no podíamos tener una receta de arroz que no la llevase. La paella es la más conocida, en todas sus versiones como la de esta estupenda receta, que si no habéis probado os animo a que lo hagáis, es la de este arroz al azafrán con cerdo y verduras. Es un plato muy sencillo de elaborar y de sabor riquísimo.

Cerdo agridulce con salsa de soja

El cerdo agridulce con salsa de soja es el plato preferido de mi compañera de piso. Ella lo suele comer y yo, nunca antes lo había probado. Hace poquito y viendo que era algo que ella comía con cierta asiduidad, me atreví a probarlo y ¡vaya sorpresa! está muy rico. Le pedí la receta y ahora quiero compartirla con vosotros para que lo hagáis y la probéis, aunque al principio al leerlo no creáis estar seguro de ello.

Sopa de mahonesa con merluza y gambas

Puede resulta el nombre de esta sopa de mahonesa con merluza y gambas un poco raro, lo digo por incluir mahonesa en una sopa, pero hacedme caso si os digo que es una de las mejores sopas que vais a probar nunca. La mahonesa le da un toque especial a la sopa de pescado, haciendo que sea más delicado delo que sería en una sopa normal. Pruébala y ya verás como no te arrepientes.

Cazuela de falda

Un plato que me recuerda a mis inviernos en un pequeño pueblo de Soria, todo nevado y con un frío terrible, es la cazuela de faldaque comía muchos días de aquellos, de nieve y de no poder salir de casa. Además la tradición de la caza está muy extendida entre sus habitantes, por lo que la carne era de gran calidad ya que era criada en la zona. ¡Riquísimo!
Para elaborarlo, en una cazuela de barro o olla de hierro (pueden usar otra) pondremos a dorar la cebolla junto con el ají verde. Iremos agregando luego el ajo dorado y el tomate.