Salchichas envueltas en beicon con chalotas
Una forma que tengo para que mis hijos coman verduras es hacerlas de tal modo que no sepan que las están comiendo. Desde hace unos meses, ya cansada de probar mil maneras diferentes de cocinarlas, probé a elaborarlas en forma de salsa y acompañarlas con su comida prefería, las salchichas. He de decir que fue un auténtico éxito, tanto es así que cada vez que hago este plato de salchichas envueltas en beicon con chalotas, se las comen sin rechistar. ¡¡¡Que descubrimiento!!!
Papas arrugás
Mojo verde
Olor y sabor. Esas son las principales características del mojo verde, unas de las salsas que tienen un toque picante y combinan muy bien con carnes y pescados. Sin olvidar, las clásicas papas arrúgas. Porque hablar de mojo es hablar de Canarias, de su gastronomía, y de una receta tan rica y típica…que tienes que animarte ya a preparar.
Paso 1:
Lava y seca muy bien el cilantro fresco. Puedes ayudarte de unas hojas de papel de cocina para retirar el agua.
Paso 2:
Arroz con alubias al pimiento rojo
Un plato que me suele salvar la vida muchísimas veces es este de arroz con alubias al pimiento rojo y es que es muy fácil y rápido de preparar y a mis niños les encanta. Con lo fácil que es de preparar y la sencillez de sus ingredientes, es un plato muy completo, que puede formar parte de nuestro menú perfectamente. Os cuento como lo hago yo y espero que vosotros os animéis a cocinarlo.
Champandongo casero
¿Y qué es esto de champandongo casero? Pues es un plato exquisito, mucho más aconsejable para hacer en fin de semana que entre semana, para degustarlo bien y en buena compañía.
Lavamos, pelamos y picamos la cebolla en trozos muy pequeños y finos. Ponemos una sartén a calentar con aceite y, una vez lista, echamos la cebolla para sofreírla y que se poche. Echamos comino molido y una cucharada de azúcar mientras se sofríe.
Gratinado de verduras
El gratinado de verduras es típica en casa de mis padres, por eso me gusta continuar con la tradición y convertirla en el plato de mi casa. Espero que os guste y que disfrutéis cocinándolo, porque la verdad es que el resultado es espectacular.
Escalopes rellenos
Estos escalopes rellenos se pueden acompañar de muchas cosas como guarnición. La verdad que quedan riquísimos con ensalada, puré de patatas, pimientos asados, etc. Yo recomiendo que los probéis y, sobre todo, que los hagáis si tenéis niños porque se los suelen comer muy bien.
Pasar el rodillo por los bistecs sobre una tabla de madera de cocina y poner encima de cuatro de ellos una loncha de jamón serrano y otra de queso. Una vez estén listas las cuatro mitades de escalope con su relleno, se tapan los cuatro bistecs que sobran.
Crema de brócoli fácil y rápida
No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de brócoli fácil y rápida. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a brócoli o a verdura. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
En primer lugar se pone a cocer el brócoli en las 2 tazas de agua, a fuego medio.
Tortilla de patatas
¿Una tortilla de patatas? Parece que es la receta más básica del mundo, pero hasta a los mejores ‘cocinillas’ a veces se les resiste. Nosotros le hemos dado muchas vueltas…y prueba tras prueba…hemos recopilado los mejores trucos: aquí tienes la que es – para nosotros – la mejor tortilla de patatas. ¿La pruebas y nos cuentas?
Paso 1:
Pela las patatas y córtalas en rodajas muy finitas. Pica la cebolla finamente sobre una tabla y, a ser posible, sin llorar.
Paso 2:
Pollo a la paprika
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es un pollo a la paprika. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
En primer lugar, en una sartén grande, calentaremos la manteca de cerdo para cocinar, mantequilla o aceite y doraremos el pollo. Reservaremos.