Caldillo de tomatillos con mejorana

Un plato que me encanta es el caldillo de tomates con mejorana. Es la perfecta cena o comida, según prefiráis, para recomponerte después de un duro día de trabajo o cuando estás bajo de defensas y un constipado o resfriado te está acechando. Esta es una receta originaria de mi abuela y gracias a ella me he librado de muchas gripes o resfriados. Os cuento como hay que elaborarla.
En primer lugar vamos a cocinar los tomatillos , la zanahoria , la calabaza y los chayotes en una olla con 1 1/2 litro de agua, a fuego medio, reduciremos la flama.

Espaguetis frutti di mare

La pasta no solo hace buenas migas con el tomate. Los italianos – defensores fervientes de la pasta – han combinado también su producto estrella con lo mejor del mar: calamares, almejas, mejillones… Prepara esta sencilla receta de espaguetis frutti di mare y haz que los peques coman pescado encantados.  En nuestra versión hemos añadido un punto de tomate y un toque…¡picante!

Paso 1: 

Espaguetis a la marinera con gambas

Estos espaguetis a la marinera con gambas es uno de los platos de pasta que más suelo hacer en verano porque me resulta fácil de digerir y sencillo de hacer. La verdad que están muy ricos y no se tarda nada en hacerlos.
Se coloca una cacerola con agua en el fuego y, cuando dé el primer hervor, se echan los espaguetis con un puñado de sal al gusto. Se dejan cocer los espaguetis al dente, se escurren y se reservan.

Pollo con salsa de champiñones y nata

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo salsa de champiñones y nata Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
En primer lugar vamos a salpimentar el pollo y reservaremos.
Después, en olla vamos a poner aceite a calentar. Cuando esté el aceite bien caliente, hay que poner el pollo y dorarlo por todos lados.

Pollo al vino

El pollo al vino es un plato típico de la cocina francesa y que a pesar del nombre es simplemente, si se puede decir eso porque es un plato realmente rico, pollo cocinado en una salsa de vino. Es un plato de la cocina popular, y que en el resto de países colindantes tenemos una versión del mismo. Probad esta receta porque es deliciosa y os va a sorprender.

Pimientos rellenos de carne y bacon

Uno de los platos preferidos de mis hijos son los pimientos rellenos de carne y bacón, asique cuando llegan a casa del cole y se los encuentran para ellos es toda una alegría. No se los hago muy a menudo, porque me da miedo que se cansen de ellos, por lo que no es porque sean difíciles de hacer. Los ingredientes son sencillos, como la receta, y el plato que se obtiene es delicioso. Te animo a que los pruebes, porque estoy convencida de que te encantaran.

Langosta gratinada

Un plato que está riquísimo y que en navidad lo suelo cocinar, es una rica langosta gratinada. Aunque la langosta sea uno de los crustáceos más caros, una vez al año nos lo podemos permitir. Cuando leáis la receta de este delicioso plato, veréis lo sencilla que es y el buen resultado que vais a obtener.

Rollitos de calabacín, bacón y queso cremoso

Estos rollitos de calabacín, bacon y queso cremoso no tienen ningún misterio, lo único es que, están tan buenos, que es incontrolable no comer muchos.
Hay que lavar bien los calabacines con abundante agua y secarlos con un poco de papel absorbente. Se cortan en láminas a lo largo muy finitas, quitando ambos extremos, y se les da un pasada por una sartén con aceite bien caliente hasta que estén tiernas. Una vez listas, se reservan escurriéndose en papel absorbente.

Huevos y verduras rebozadas

Os muestro una foto de las berenjenas rebozadas para deciros que los huevos y las verduras rebozadas quedan ricas siempre que no tenga exceso de aceite, porque éste muchas veces estropea el rico sabor de los ingredientes por sí solos.
Lavar y cortar el calabacín y la berenjena en rodajas más o menos finas. Pelar las cebollas y cortarlas en aros, más o menos finos también. Separar la coliflor en ramilletes, y no sufrir mucho con ella que huele mal. Por último, cortar en mitades los huevos duros y salpimentar todo al gusto.