Pozole sonorense
El pozole sonorense es una receta muy completa para hacerla cuando te apetece comer con consistencia y bien. La verdad que me encanta hacerla de esta manera y creo que a vosotros también os puede gustar mucho.
Hay que lavar con esmero el maíz y ponerlo a cocer en una olla muy profunda con los cuatro litros de agua. A esta olla hay que echarle también los chiles, una cebolla mediana, el consomé de res y los dos kilos de carne.
Ensalada de quinoa con naranja
Incorpora la quinoa a tu dieta, si no lo has hecho ya, porque estos granitos son una fuente de nutritientes…un súper alimento que además es muy útil en cocina y que te ayudará a elaborar platos dietéticos y variados. Y como ejemplo esta ensalada de quinoa con naranja.
Paso 1:
Alitas de pollo asadas con mostaza antigua
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son alitas de pollo asadas con mostaza antigua. Espero que os guste y os animéis a prepararlas.
Lo primero que haremos será cortar las alitas y las colocaremos en un bol grande y hondo. Reservaremos.
Puré de calabaza
Este puré de calabaza que os traigo, no es tanto un primer plato como sí un acompañamiento, ya que su consistencia es más densa y su sabor es más concentrado. Cuando lo pruebes ya verás lo bueno que está y no podrás de dejarlo de hacer.
En primer lugar lavamos con un paño húmedo las ñoras ya que recogen polvillo. Por otro lado lavamos los pimientos y lo cortamos y freímos todo junto en una sartén en aceite muy caliente. Tenemos que freírlos poco.
Hecho esto sofreímos los ajos en el mismo aceite después de que hayamos sacado los pimientos y las ñoras.
Locro de patata
El locro es un guiso hecho a base de verduras que es muy típico de la zona de los andes. Se hace desde Argentina hasta el norte en Colombia, y es de origen indiscutiblemente prehispánico. Es muy sencillo de hacer y la mar de sano al ser de verduras. En cuanto probéis el locro de patata estoy segura de que os va a encantar y lo repetiréis bastante a menudo. Hay algunos ingredientes típicos americanos que se encuentran en las tiendas especializadas, pero si no se encuentran no os preocupéis porque se pueden sustituir.
Porrusalda de bacalao
La porrusalda de bacalao es el plato típico de los domingos en casa de mis padres, así que ya se sabe, si no es lo que te apetece no vayas a comer allí.
Se pone una cacerola en el fuego con suficiente aceite de oliva como para que cubra el fondo, y se echan las patatas, los puerros y las zanahorias, todo ello bien peladito y troceado. Se pone a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que las verduras estén blandas.
Pasado este tiempo, ponemos el caldo de pescado y el caldo de verdura, y lo dejamos cocer otra media hora más.
Macarrones al horno con berenjena ‘alla rustica’
El sabor de Italia en un plato de macarrones al horno con berenjena ‘alla rustica’, una receta muy tradicional del país de la bota donde pasta, el queso y las verduras se conjugan en un plato perfecto.
Paso 1:
Parte la bola de mozzarella en láminas tan finas como puedas y reserva. Abre la lata de tomates enteros pelados y pártelos en trozos grandes. Reserva tanto los trozos de tomate, como el jugo de la lata.
Paso 2:
Crema con queso roquefort
A ver si os gusta esta crema con queso roquefort, que os vendrá bien para tenerla hecha y poder llevarla al trabajo, que siempre se necesita algo rapidito y fácil de transportar.
Poner una cacerola en el fuego con agua a hervir y una pizca de sal, y echar las dos pastillas de caldo de carne, los calabacines, pelados y cortados en trozos grandes, las patatas, peladas y cortadas en cuatro, y la cebolla, cortada por la mitad.
Cuando todos los ingredientes de la olla estén cocidos, y eso significa bien blanditos, se pasan por la batidora o por el pasapurés.
Tarta cremosa de queso y panceta
Las tartas de queso no solo son dulces, también hay tartas de queso saladas que están muy muy buenas. Un ejemplo de ellas es esta tarta cremosa de queso y panceta Es muy fácil de elaborar y como veis con ingredientes muy sencillos. Animaos a elaborarla porque es resultado es muy agradable.
Lo primero que haremos será colocar todos los ingredientes para la masa en el robot de cocina y amasaremos hasta tener un bollo.
Pollo medieval. de .la película "La Princesa de Montpensier "
Pollo medieval. Cortamos 4 pechugas de pollo. Se dora, se hunta con mantequilla de anchoa y se pasa por finas migas de pan. Se dora otros diez segundos y se sirve con aceite de oliva, limón, mostaza y pimienta picante.
Receta enviada por anaest01093