Lenguado a la papillote
Este plato es para aquellos amantes del pescado. El lenguado es un pescado muy saludable y que está indicado para gente que hace dieta. Por lo tanto, este plato es apto para todas las personas, lenguado al papillote. Además es muy completo y saciante. Cocinar al papillote consiste en envolver los alimentos en papel de horno o vegetal, o papel de aluminio, introducirlo al horno y dejar que los alimentos se cocinen dentro soltando todos sus jugos y cocinándose con el vapor que se produce dentro de la envoltura.
Bocaditos de chocolate blanco con frutos secos
Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, los que en casa se comen sin parar, son estos bocaditos de chocolate blanco con frutos secos que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este delicioso dulce. Que rico, tanto o más que los que compramos en los supermercados.
Bebida caliente de navidad
Ahora que tenemos la navidad a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar una rica bebida caliente de navidad que en mi casa siempre se ha preparado para beberlo la noche de Nochebuena rodeado de toda la familia. Mi abuelo me contaba que esta tradición se remontaba a cuando él era pequeñito que su padre lo preparaba también en su casa. Os cuento como elaborarla y espero que vosotros en casa la elaboréis, porque está muy rica y os gustará muchísimo.
Lo primero que haremos será colocar 1/2 botella de gin en una cacerola, agregárle el vino y el azúcar.
Crema de judías blancas con pan tostado
Si tienes niño pequeños, aquí tienes tu receta ideal para que coman verduras y legumbres: crema de judías blancas con pan . Los míos aún no saben lo que lleva, ni se lo pienso decir hasta que el pequeño sea mayor. Créeme que funciona, incluso podrías verles rebañando con pan, no es broma.
Crema de tocino y hongos
La crema de panceta y hongos es una forma estupenda de comenzar cualquier comida. Es una receta que posee un sabor extraordinario, es muy fácil de hacer y encima es muy económica, por lo que si andamos en un mes un poco pillados, es la receta perfecta. Con ella no extrañaras nada, es más, siempre anduvieras buscando la ocasión para poder repetirla.
Dulce de las tres leches
Este dulce de las tres leches es un postre muy parecido a la pannacotta italiana. AL igual que esta para hacerse lleva gelatina, pero la diferencia estriba en que en este estupendo postre, hacemos una mezcla con tres tipos de leche que le dan un sabor especial. Brillante en su simpleza. Para elaborar este postre comenzamos por echar todos los ingredientes a la licuadora o a un vaso de batidora y a velocidad alta se mezclan las tres leches para después verter la mezcla en una serie de moldes individuales.
Cerdo agridulce al estilo chino
El cerdo agridulce al estilo chino es el plato preferido de mi compañera de piso. Ella lo suele comer pero no lo pide a los restaurantes, sino que lo cocina ella misma en casa. La verdad es que cuando lo probé me quede alucinada, porque el sabor es muy parecido, o incluso mejor que el del restaurante de mi barrio. Intentad hacerlo en casa y ya veréis como nunca más lo volveos a pedir.
Lo primero que hacemos es cortar la carne de cerdo en cubos más o menos pequeños.
Roscón de chocolate
El roscón de chocolate es un bizcocho de chocolate recubierto con otra capa de chocolate líquido, que para los más golosos y adictos al chocolate, supondrá un auténtico descubrimiento. A pesar de todo no resulta para nada empalagoso, por lo que os lo recomiendo si tenéis que hacer algún postre para una ocasión especial.
Brazo de gitano con frutos rojos
A pesar de ser típico comerlo con chocolate, el brazo de gitano con frutos rojos no tiene nada que envidiarle. A mí me gusta mucho el chocolate pero reconozco que prefiero este dulce así porque me empalaga mucho menos y me parece muy rico acompañado de frutos rojos.
Para hacer la masa del pionono, cogemos un bol grande y batimos las yemas de los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla. Debe quedar una mezcla clara y casi esponjosa, así que no dejamos de batir hasta no conseguirlo.
Guiso de rape
Este guiso de rape es bastante sabroso, acompañado de marisco, que me encanta. Creo que el marisco da mucho sabor a una receta y se puede añadir a casi todo. Además, me encanta la textura del rape y creo que es un pescado muy aconsejable para darle a alguien que no le guste mucho lo que venga del mar.
Limpiamos el rape y lo cortamos en rodajas. Lo sazonamos a nuestro gusto, tanto de sal como de lo que queramos, y lo reservamos para más tarde.