Patatas fritas caseras

Hacer las patatas fritas caseras es mejor porque, muchas veces, salen con un sabor malo por el exceso de aceite. A mí me ocurre una cosa curiosa, y es que, a veces, algunas comidas me ponen dolor de cabeza, pues las patatas fritas con exceso de aceite es una ellas.
Pelamos las patatas y las cortamos lo más finitas que podamos. Las ponemos en un bol con agua helada y cubitos de hielo, y las dejamos reposar.

Salsa de Jitomates asados

Una de las salsas más utilizadas en mi cocina es la salsa de jitomates asados para pastas, pizzas, carnes, etc. Aunque está que os voy a decir como elaborar la utilizo sobre todo para la base de nuestras pizzas, también puede acompañar a muchas de nuestras pastas, patatas e incluso verduras y aunque es muy fácil de hacer o eso parece, no a todo el mundo le sale bien o le da ese toque especial. Yo os digo que la mía es muy sencilla de elaborar cuyo único truco está en sofreír el jitomate. ¡Riquísima!

Tarator

El tarator es una crema que tanto vale como sopa, aperitivo o salsa proveniente de la cocinada de países pertenecientes al antiguo Imperio Otomano como son Turquía o Bulgaria. Es una crema estupenda hecha a base de yogurt y pepino como ingredientes principales, además de aderezados con hierbas y especias. Es delicioso en especial para acompañar pescados. Pruébala bien fría, ya verás cómo te encanta.

Salsa boloñesa - receta de usuario

La salsa boloñesa es muy famosa en mi casa porque somos italianos y la comemos muy a menudo. Un plato de pasta con la boloñesa es muy nutritivo y muy energético porque lleva todo lo necesario, por eso lo hacemos tanto.
Lavamos toda la cebolla, las zanahorias y los tomates, pelamos lo que sea necesario, y cortamos todos en trocitos muy pequeños, casi picaditos, al igual que el perejil.

Pepinos a la americana

Si quieres una alternativa al típico encurtido de pepinos, prueba a hacer estos pepinos tipo a la americana. La mezcla de especias en el marinado junto con el azúcar hace que tengan un sabor agridulce especial. Perfectos para darle un toque diferente a tus ensaladas o salsas.

Pimientos asados en conserva

En casa llevamos haciendo huerta durante toda la vida, y la verdad es que es un placer poder disfrutar de toda esas verduras frescas. El problema es que cuando viene la temporada de una, por ejemplo de los pimientos, se acumulan muchos, y existe el problema de que se te pongan malos antes de poder consumirlos. Para que nos duren más tiempo, por ejemplo hacemos unos fantásticos pimientos asados en conserva.

Salsa agridulce casera

La salsa agridulcecasera, es la salsa más famosa de la cocina china. Esta salsa acompaña a la mayoría de los platos chinos que podemos consumir, al menos en España. Esta salsa suele ser rojiza o anaranjada, picante o no y de textura espesa pero ligera. Aunque hoy en día la podemos encontrar ya elaborada y envasada en cualquier supermercado, no hay nada como la casera. Os voy a contar como la elaboro yo y así cuando hagáis comida casera y no tengáis salsa agridulce, podáis hacerla vosotros mismos y que no se os chafe el plan.

Plátanos al curry

Un plato que comí durante mi viaje de fin de carrera al Caribe fueron unos plátanos al curry que cuando me los pusieron delante de mí pensé que esa "cosa" a mí no me iba a gustar, pero no, me equivoqué, ya que no solo me gustaron si no que después de aquel viaje, los suelo cocinar mucho en casa y aunque la primera reacción de quien los ve por primera vez es como la mía, como la que yo tuve, ya os digo que lo hagáis porque están buenísimos.

Ensalada con champiñones

Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la receta de una deliciosa y sencilla ensalada de champiñones. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé qué hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.

Calabaza con verduras

La calabaza con verduras es una receta muy útil para muchas ocasiones, por lo que te recomiendo que te la apuntes y te acuerdes de ella cuando estés en un apuro.
Con un buen cuchillo y una tabla de cocina, quitar la cáscara a la calabaza y cortarla en trozos más bien grandes. Quitar los extremos a los calabacines y a las berenjenas, y cortarlos en rodajas más o menos finas. Cortar el tomate en rodajas y los pimientos en tiras gruesas.