Empanadas argentinas con aceitunas

Me encanta elaborar en casa mis empanadas argentinas con aceitunas porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
Para preparar la masa ponemos en un bol la harina y la sal; y haremos un boquete en el centro, añadiremos el huevo y removeremos.
Después templamos el agua con la mantequilla en el microondas y lo vamos añadiendo sin parar de remover.

Puré de patatas fácil

Cuando preparo este puré de patatas, mi hijos siempre dicen que es el que más les gusta, por eso os presento esta receta como la de un puré de patatas fácil y delicioso. No es porque lo haga yo pero es que queda muy rico haciéndolo de esta forma. Espero que lo probéis y os guste.

Mayonesa casera al limón

Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la mayonesa. Yo, aunque intento no abusar de ella debido a su alto aporte calórico, si que me gusta comerla con algunos platos o guarniciones. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema.

Mojete

El mojete es un plato hecho a base de tomates y pimientos asados, condimentados con ajo y comino y regado por un buen chorretón de aceite de oliva. Es de sencilla elaboración, y de un sabor soberbio, en especial cuando lo disfrutamos sobre unas rebanadas de pan tostado.

Puré de patata

El puré de patata es uno de mis platos preferidos. Sirve tanto para comer solo como para servirlo de acompañamiento a cualquier plato de pescado o carne. Es un plato muy sencillo de hacer, y si quieres probar uno estupendo, aquí te dejo esta receta que hago yo y pienso que es riquísimo.

Tomates al horno

Un acompañamiento que resulta realmente saludable y delicioso son estostomates al horno. Este plato está tan rico que podría ser perfecto también como entrante, y no solo para guarnición de pescados y carnes. Yo me lo suelo preparar para la cena, ya que me encanta y además es rápido y está muy rico. Os cuento como lo hago, aunque tienen poca dificultad.

Chutney

El chutney es una mezcla de especias dulces y picantes procedentes de la India, y que se ha extendido por Europa y estados Unidos, volviéndose muy popular. Los hay de muchos tipos, dependiendo del ingrediente principal que usemos para hacerlo, desde frutas a verduras. Esta es la receta que hago yo, con tomates y frutas que dependerán de la estacionen la que me encuentre, y la verdad es que nos encanta. Un especial acompañamiento para cualquier tipo de plato de carne.

Salsa de setas a la pimienta verde

En mi opinión la base de un buen plato de pasta es la salsa. Os voy a contar como elaboro yo una riquísima salsa de setas a la pimienta verde. Además es rápida de elaborar y el resultado buenísimo. Os digo como la hago y espero que se convierta en la base de todas vuestras salsas.
Lo primero que haremos será saltear las setas en un poco de aceite. Las vamos a sazonar al gusto y cuando hayan reducido su propio agua, agregaremos un chorrito de vino tinto, reduciremos y retiraremos del fuego.

Salsa carbonara casera

Las salsas son una parte importantísima de los platos de pasta que comemos, de hecho yo diriía que es lo principal ya que es la que le otorga el sabor. Una de las salsas que más a menudo acompaña a la pasta, es la salsa carbonara. Esta salsa, italiana de origen, está elabora con nata, bacón, cebolla y queso aunque exiten muchas variedades de ellas. Yo os voy a contar como la elaboro yo y espero que os guste.

Salsa de Chile Habanero

Una de las salsas más ricas, junto con el kétchup, la mayonesa o la mostaza, es la salsa de chile habaneroy sí, también la más picante que he probado en mi vida, pero que puedo hacer si me encanta el picante. Yo os voy a decir como elaboro yo mi salsa de manzana. Está deliciosa y con carnes es el acompañante perfecto para ciertas carnes, aunque en México, se utiliza para acompañar a burritos, quesadillas, enchiladas, etc. Os va a gustar mucho