Mayonesa alioli casera
Esta mayonesa alioli casera es muy útil para acompañar ciertos platos, como puede ser un arroz o unas patatas, pero lo importante es no usarla como salsa de un plato entero. El alioli lleva ajo y tiene un sabor fuerte que puede que termine estropeando el sabor de una comida.
Mayonesa de limón casera
Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la mayonesa. Yo, aunque intento no abusar de ella debido a su alto aporte calórico, si que me gusta comerla con algunos platos o guarniciones. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema.
Solomillo con foie y salsa de oporto y naranja
Si no se os hace la boca agua con solo leer este solomillo con foie y salsa de oporto y naranja, es que no sois de este planeta. Es un plato digo de las mejores mesas, ya que es una auténtica exquisitez. Es un plato sencillo pero lleno de sabores complejos. Puede que los ingredientes sean un poco caros pero, ¿quién de vez en cuando no se merece un capricho? Y si es como éste, mejor que mejor.
Puré de batatas y calabaza
Una manera de hacer que mis niños coman verduras es casa, es cocinarlas dentro de otro plato o elaborarlas en forma de crema o puré. Os voy a contar como elaboro yo mi puré de batatas y calabaza. Es muy sencillo y los ingredientes son facilísimos de encontrar en cualquier supermercado y el precio es muy asequible.
Ketchup casero
Una salsa mundialmente famosa en todo el planeta, o en casi todo, es el kétchup. Desde hace muchísimos años acompaña muchísimos de nuestros platos. La receta de la que os voy a decir cómo elaborarla, es la receta de un kétchup casero. Queda muy rico y como no, es mucho más sana que el que podemos comprar en los supermercados. Os digo como hacerlo, y espero que os pongáis manos a la olla.
Bechamel con queso
Una salsa que acompaña a muchos de nuestros platos es la bechamel. Es una salsa que se elaborar de manera muy fácil y sencilla y que además está muy rica. Los ingredientes que la componen, todos los tenemos por casa, por lo que estoy segura que en cualquier momento la podéis elaborar. Existen muchas variedades de esta salsa, pero yo os voy a decir como elaboro yo una salsa bechamel con queso que es la que más me gusta.
Confitura de moras
La confitura de moras hecha en casa queda con un sabor buenísimo y se puede añadir a unas tostadas o a un yogurt
En una cacerola en el fuego añadimos el agua junto con el azúcar, y hacemos un almíbar que quede con una consistencia no muy espesa.
Una vez conseguido el almíbar, añadimos las moras, previamente limpias y escurridas, junto con el zumo de limón. Se va removiendo lentamente y de vez en cuando durante los 45 minutos de cocción a fuego suave.
Patatas asadas
La guarnición mas internacional que suele acompañar a carnes, pescados, etc., suelen ser las patatas. Dentro de estas, hay muchas maneras de cocinarlas y servirlas junto a los platos. En mi zona, una de las formas más típicas de prepararlas son las patatas asadas que estoy segura que todos hemos cocinado y probado y que nos encanta, al menos a mí. Para elaborarlas es muy sencillo y el resultado es buenísimo porque a todos
Lo primero que haremos será partir las patatas por la mitad.
Patatas salteadas con cebolla, vino y perejil
Tenemos dos formas de servir este estupendo plato de patatas salteadas con cebolla, vino y perejil, o bien como plato principal, o bien como guarnición. Sea como sea es un plato delicioso que a todo el mundo encantara, porque es digo de salir de las cocinas de los mejores restaurantes. A veces no hay que dejar de sorprenderse que con ingredientes tan sencillo se consigan platos tan sabrosos.
Tortillas de maíz caseras
Viene bien saber hacer las tortillas de maíz caseras porque a la hora de cocinar un plato mexicano, por ejemplo, siempre quedará mejor que si son compradas, como todo lo que se hace en la cocina.
Preparar un bol grande y cómodo y mezclar en él la harina de maíz junto con la media cucharadita de sal, a la vez que se echa el agua tibia poco a poco. Conseguir una masa homogénea y trabajarla bien con las manos hasta formar un bollo. Cubrirlo con un trapo húmedo y dejarlo reposar durante 1 hora.