Descubre una amplia selección de recetas de bebidas, con o sin productos lácteos, ideales para cualquier época del año, desde bebidas calientes a los más refrescantes granizados. Recetas con elaboraciones sencillas y resultados espectaculares, cualquier momento es bueno para disfrutar de nuestras recetas de batidos, smoothies o sorbetes. ¡Ponte manos a la obra y encuentra tu receta favorita!

Pizza con queso mozzarellla y calabacín
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza con queso mozzarella y calabacín. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.
Tarator
El tarator es una crema que tanto vale como sopa, aperitivo o salsa proveniente de la cocinada de países pertenecientes al antiguo Imperio Otomano como son Turquía o Bulgaria. Es una crema estupenda hecha a base de yogurt y pepino como ingredientes principales, además de aderezados con hierbas y especias. Es delicioso en especial para acompañar pescados. Pruébala bien fría, ya verás cómo te encanta.
Licor de dulce de leche argentino
Este licor de dulce de leche argentino se llama así porque aprendí hacerlo cuando estuve viviendo en Argentina. Era bastante típico tomarlo en las comidas con amigos, sobre todo si eran argentinos, que estaban más acostumbrados. También lo hemos llegado a usar para separar un primer de un segundo plato y quitar tanto sabor salado. Si se te ocurren ideas, todas son bienvenidas.
Ponemos una cacerola en el fuego y echamos el azúcar con poca agua. Removemos bien con una cuchara de plástico y, cuando esté disuelto el azúcar, lo apartamos del fuego y lo dejamos enfriar.
Carne con salsa roquefort
Hacer esta receta de carne con salsa roquefort es lo más sencillo del mundo pero no lo más corriente. En mi casa sucede que no es una salsa que se use mucho pero gusta, por lo que el día que hay este plato para comer nos viene como agua de mayo.
Pimientos del piquillo rellenos de acelgas al queso azul
Los pimientos del piquillo rellenos de acelgas al queso azul es un plato muy sencillo de hacer y realmente rico. Su sabor de acelgas y queso, contrasta con la dulzura del pimiento del piquillo y se complementan. El aliño simplemente termina de hacerlo perfecto.
Smoothie de fresa y amaranto
Los smoothies son batidos elaborados a base de frutas, yogurt e hielos picados. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante smoothie de fresa y amareto. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!
Calabacines al horno rellenos de carne
Los calabacines al horno rellenos de carne me gustan mucho más que las berenjenas simplemente porque no tienen ese sabor dulce de éstas que no me agrada para nada.
Hay lavar los calabacines con abundante agua, quitarles los extremos, sin quitarle la carne, y ponerlos en una tabla de madera para cortarlos a la mitad. Con la ayuda de una cucharilla se les quita la carne y se reserva. Se colocan en una bandeja de horno y se les echa un poco de sal y pimienta.
Gratinado de patatas y queso
El gratinado de patatas y queso es un plato delicioso pero muy consistente, es decir, que en el caso de que estemos a régimen o siguiendo una dieta baja en calorías no es muy conveniente, pero esta tan bueno que es difícil resistirse. Las patatas quedan deliciosas hechas en esa crema de queso y leche. Muy rico.
Miel y Mató
Un plato muy típico de la cocina catalana es el conocido como miel y mató o Mel i mató, si hablas o eres catalán. El mató es un tipo de queso con menor grasa que los demás quesos, elaborado con leche de cabra u oveja y que tiene la apariencia muy parecida a un queso de burgos, aunque no es igual.
Para elaborar este plato, en primer lugar el cuajo se diluye en un poco de agua.
Mientras la leche se pone en un cazo al fuego y se lleva a ebullición.
Canapé sushi de queso y salmón
Harta de llevar siempre a la mesa los mismos tipos de aperitivos que el resto de la gente, decidí innovar introduciéndome en la comida asiática, y aprendí a cocinar este canapé sushi de queso y salmón. Es una variación del típico sushi, y la verdad es que está muy rico. A mí me encanta, y os he de decir que siempre que lo he servido ha sido un auténtico éxito.