Descubre una amplia selección de recetas de bebidas, con o sin productos lácteos, ideales para cualquier época del año, desde bebidas calientes a los más refrescantes granizados. Recetas con elaboraciones sencillas y resultados espectaculares, cualquier momento es bueno para disfrutar de nuestras recetas de batidos, smoothies o sorbetes. ¡Ponte manos a la obra y encuentra tu receta favorita!

Budín de salami y queso
Espero que te guste este budin de salami, que es muy cómodo de hacer y de servir, en especial si tienes bastantes invitados a comer. Me suelen gustar este tipo de pasteles porque aguantan varios días en perfecto estado y son prácticos para llevarlos al trabajo o parar repartirlos entre los hijos cuando vienen a casa a comer y se quieren llevar.
Requesón casero (ricotta)
Cuando a nuestras abuelas se les cortaba la leche hacían requesón. Hoy en día, la leche ya no se corta fácilmente…. pero somos nosotros quienes forzamos este proceso porque el requesón casero (ricotta) es verdaderamente delicioso, y sirve de base para muchas recetas estupendas.
Paso 1:
Pon la leche a hervir en un cazo. Cuando ya esté caliente, pero no necesariamente hirviendo, añade el zumo de medio limón. Apaga el fuego y deja reposar, removiendo de vez en cuando, hasta que se corte la leche.
Musaka vegetal
La musaka es un plato griego hecho a capas, como si fuera una lasaña, de verduras y carne. La pasta se sustituye por láminas de berenjena y patatas. En este caso, os presento una musaka vegetal ideada para todos aquellos que no quieran comer carne o que sean vegetarianos. La verdad es que es estupenda, y en cuanto la comes, no echas en falta ningún sabor.
Pizza con alcachofas
La pizza con alcachofas es una delicia que aprendí a hacer cuando estuve de erasmus en Italia.
Para hacer la masa hay que mezclar en un bol la sal, el azúcar, la levadura y la harina, y añadir el agua templada poco a poco para ayudar a la masa se forme sin grumos. Hacer una bola con la masa y dejarla reposando tapada con un paño húmedo hasta que doble su volumen.
Pasada una hora más o menos, precalentar el horno a 250º y estirar la masa de la pizza con un rodillo colocándola en la bandeja del horno forrada con papel vegetal o de aluminio.
Pastel de queso Cheddar
Os traigo la receta de un estupendo pastel de queso cheddar, un entrante perfecto para cualquier ocasión, o simplemente un segundo plato delicioso.
Ensalada con queso manchego
Esta ensalada con queso manchego es espectacular siempre que el queso sea bueno. Para mí, el queso manchego es el mejor y el que más me gusta echar a recetas como ésta, que es un plato frío y poco pesado.
Para hacer la ensalada hay que lavar y secar bien las hojas de lechuga para que no amarguen. Cortarlas en trozos no muy grandes y ponerlos en el fondo del plato o bol en el que vayamos a presentar la ensalada haciendo una especie de montaña.
Cortar los tomates cherry en triangulitos y añadirlos a la ensalada.
Medialunas rellenas
Aquí os dejo la receta de esta medialunas rellenas, que creo que no te vas a arrepentir de probar a hacerlas una vez las pruebes de sabor.
Bloody Mary
Un cóctel o bebida de la que todos hemos oído hablar, estoy segura de ello, es el bloody Mary, ¿me equivoco o no? Para los que no lo sepan y para los que también, os diré que es una bebida originaria de Francia. Está muy rica y aunque yo al principio era muy reacia a probarla, cuando lo hice me encantó y ahora es una bebida que suelo beber mucho.
Lo primero que haremos será introducir los cubitos de hielo en una coctelera. A continuación vamos a añadirle el zumo de limón, la salsa de rábano picante, Worcestershire, el tabasco, el zumo de tomate y por último el vodka.
Mojito principiante
Una bebida muy conocida por todos es el mojito. Esta bebida es originaria de Cuba compuesta de ron, azúcar moreno, lima, agua con gas e hierbabuena o menta. ¡Riquísimo! Yo os voy a contar como preparar un delicioso mojito principiante para que podáis prepararlo en casa, en vuestras fiestas con amigos porque no hay nada mejor que tomar un buen mojito casero fresquito rodeado con amigos y risas.
Lo primero que haremos, será triturar (Thermomix o mortero) el azúcar junto con el limón (con piel) y yerbabuena hasta que lo veamos machacado (no mucho).
Pastel de berenjenas con mozzarella
Para hacer este delicioso pastel de berenjenas no hace falta gran cosa, pero eso sí, que las berenjenas sean buenas. Si el elemento principal de la receta nos es sabroso, no hay nada que hacer.
Pelamos las berenjenas y las partimos a la mitad a lo largo y se van haciendo láminas normales de grosor. Las salamos y las dejamos en un escurridor durante una hora para que suelten el agua y no amarguen.