Descubre una amplia selección de recetas de bebidas, con o sin productos lácteos, ideales para cualquier época del año, desde bebidas calientes a los más refrescantes granizados. Recetas con elaboraciones sencillas y resultados espectaculares, cualquier momento es bueno para disfrutar de nuestras recetas de batidos, smoothies o sorbetes. ¡Ponte manos a la obra y encuentra tu receta favorita!

Imagen
Recetas de bebidas ᐅ Zumos, batidos y smoothies | Recetas DIA
Icono
Recetas de bebidas ᐅ Zumos, batidos y smoothies | Recetas DIA

Burritos de pollo

Los burritos de pollo es la cena de los viernes en mi casa, o de casi todos, porque se ha ido creando la tradición. Para mi gusto se trata de una receta muy sencillita y una cena muy nutritiva, por lo que los recomiendo absolutamente.
Antes de nada, se pone el horno a precalentar a 200º para ahorrar tiempo después.
Se coloca el aceite en una sartén en el fuego y, cuando esté bien caliente, se fríen las tortillas de maíz un par de minutos aproximadamente.

Tisana relajante

Muchas veces cuando llego a casa después de todo el día fuera, trabajando en la oficia, solo me apetece tirar los papeles, quitarme los zapatos y lanzarme al sofá y relajarme. Para estos días, después de estar 15 minutitos tirada en el sofá, me levanto y me preparo una tisana relajante que hace que mi estado de ánimo y mi cuerpo se vaya relajando hasta ver las cosas de un color bonito y claro. Para los que os pase como a mí, ahí va la receta de mi tisana relajante. Os la recomiendo tomarla en momentos en que lo que más te apetece es no salir de la cama.

Pastel de calabacín con nata

Un pastel que está muy rico y que hace mi madre es el pastel de calabacín con nata. Es muy sencillo de elaborar pero está delicioso. Os recomiendo que hagáis y lo llevéis a alguna reunión o comida con familiares o amigos, porque les encantará y tu quedarás como una gran cocinera. Ya sabéis que los pasteles más ricos no siempre tienen que ser dulces.

Batido de café con galletas de chocolate

En verano me pasaría el día bebiendo refrescos light, tés, batidos, cócteles, etc,. ¡Los adoro! Un batido que suelo prepararme para desayunar o merendar, es un rico batido de café con galletas de chocolate que está realmente increíble, es una delicia. Os cuento como poder elaborarlo y en cuanto apreté un poquito el calor, hacer como yo, y prepararlo.
Lo primero que haremos será hervir a fuego bajo el agua, el café con el azúcar hasta que se forme un almíbar espeso. Una vez esté, vamos a licuar o a triturar las 2 leches con el licor de café y las galletas.

Sándwich con huevo

Este sándwich con huevo es mítico entre todos los tipos de sándwiches que se pueden comer en este mundo. Pero es normal, porque está buenísimo. Ahora, eso sí, yo me sigo quedando con éste a pesar de ser más sencillo que otros.

Sorbete de melón

Un postre que suelo hacer, sobretodo la cena de Nochevieja, es un sorbete de melón que está riquísimo. Es sencillísimo de elaborar y lo suelo servir como postre. Además, como aprovecho el propio melón como base del sorbete, queda muy bonito y con una preciosa presentación. Os cuento como lo hago y ahora que se acerca la navidad, es un buen momento para que probéis a elaborarlo vosotros en vuestra casa. ¡Os encantará!

Fettucine a la mantequilla

Los fettucine a la mantequilla es uno de los tipos de pasta más ricos que hay. Suelen ser fáciles de digerir y, además, aguantan perfectamente en la nevera para el día siguiente.
Se pone una cacerola grande en el fuego con abundante agua y se deja calentar. Una vez empiece a hervir, se echa el aceite, la sal y los fettucine para que se cuezan, que serán unos 8 o 10 minutos. Una vez listos, se escurren y se vuelven a colocar en la cacerola.

Tereré al pomelo

Si nunca habéis probado el tereré al pomelo, estoy bastante segura de que os va a sorprender. Ya de por sí, el pomelo es una fruta con un sabor particular y no tan común como otras, por lo que preparado de esta forma llama aún más la atención.
Poner la yerba mate en el recipiente que vayas a utilizar o en el pomelo ahuecado, llenando las ¾ partes de la capacidad que tenga. Tapa la boca del pomelo con la mano, vuélcalo con cuidado y sacúdelo para eliminar el polvillo. Introduce la bombilla en uno de sus bordes y un cubito de hielo al lado, y resérvalo.