Pulpo a la cerveza
No hay nada más rico que comer un pulpo a la cerveza cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Para elaborar este plato, tenemos que comprar un pulpo fresco de la pescadería.
Os recomiendo congelarlo, al menos durante dos días para que se le rompan las fibras y nos sea más fácil cocerlo.
Descongelarlo, con un día de antelación.
Ensalada de langosta con aguacate
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de langosta con aguacate. Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.
Ensalada sencilla de aguacate, tomate y queso cotagge
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada sencilla de aguacate, tomate y queso cottage. Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy amenudo y gusta a todo el mundo.
Ensalada de pasta con pollo y nueces
La ensalada de pasta con pollo y nueces me encanta porque soy una loca del pollo. Creo que en mi recetario tengo más de la mitad de las recetas con pollo, y es que es una carne tan versátil que te permite crear con ella infinidad de platos. Espero que hagas esta ensalada porque está muy rica.
Ensalada de pulpo
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada de pulpo Estoy segurísima de que os va a gustar muchísimo.
En primer lugar se corta el pulpo a trocitos. Después haremos lo mismo con el pimento rojo, el verde, la cebolla, y el tomate, todo a trocitos.
Una vez ya esté todo cortado, se echa en un bol y se le pone el aceite, la sal, y el vinagre.
Ensalada crujiente
¡Una ensalada crujiente para disfrutar un día de verano en familia no está nada mal! Espero que la disfrutes y que, si tienes ingredientes que crees que valen, se los añadas y nos lo hagas saber.
En un bol, poner las hojas de endibia, el apio, los rábanos, las nueces, las manzanas, la cebolla morada y el queso picadito. Lo colocamos al gusto y lo reservamos.
Para hacer la salsa, mezclar la mostaza y la miel hasta conseguir una masa con consistencia que no sea muy espesa.
Sopa crema de brécol y calabacín
La sopa crema de brécol y calabacín es una manera estupenda de empezar cualquier comida, en especial si la queremos hacer ligera y de manera saludable, ya que está hecha con verduras que poseen una gran cantidad de nutrientes, vitaminas y fibras. Es una receta muy sencilla y fácil de hacer.
Mousse de cilantro
Esta mousse de cilantro es especialmente recomendada para aperitivos en los que te apetece hacer algo nuevo y sorprender con el sabor. Verá que es muy fácil y que la gente te lo agradecerá, siempre que guste el sabor del cilantro, obviamente.
Ensalada de coliflor con zanahoria
Esta ensalada de coliflor con zanahoria lo único malo que tiene es que no es muy agradable de hacer por el mal olor que desprende la coliflor al cocinarse, pero siempre puedes comprarla de bote, aunque no tiene nada que ver. Si eres capaz de soportar el olor con las ventanas un poco abiertas, disfrutarás mucho después.
Ensalada de patata y mayonesa
La ensalada de patata y mayonesa la veo como algo que es fresquito, que te sirve perfectamente para tomar cuando tienes calor, aunque tiene el problema del huevo, que no es bueno tomarlo en verano.
Lo primero que hay que hacer es cocer las patatas en una cacerola con abundante agua y un puñadito de sal. Cuando las patatas estén cocidas, es decir, blanditas, se sacan del agua y se les quita la piel para cortarlas en cubitos.