Sopa fría de ajo
Llega el verano y lo único que nos apetece es tomar cosas fresquitas que palien un poco ese calor que pasamos. A cualquier hora una bebida fresquita, pero a la hora de las comidas lo mejor es una ensalada o una estupenda sopa o crema fría. La que os propongo es una sopa fría de ajo, la cual es una receta muy sencilla, al igual que sus ingredientes, pero cuyo sabor es delicado e increíble.
Pimientos rojos macerados
Un plato que siempre tengo en mi nevera preparado y que me salva muchas comidas, son los pimientos rojos marinados y encima ¡están buenísimos! La elaboración es sencillísima y el resultado espectacular. Encima los ingredientes que se usan los podemos encontrar en cualquier supermercado grande o tienda de barrio. Os cuento como hay que elaborarlos y si os gustan los pimientos, este es vuestro plato.
Requesón casero (ricotta)
Cuando a nuestras abuelas se les cortaba la leche hacían requesón. Hoy en día, la leche ya no se corta fácilmente…. pero somos nosotros quienes forzamos este proceso porque el requesón casero (ricotta) es verdaderamente delicioso, y sirve de base para muchas recetas estupendas.
Paso 1:
Pon la leche a hervir en un cazo. Cuando ya esté caliente, pero no necesariamente hirviendo, añade el zumo de medio limón. Apaga el fuego y deja reposar, removiendo de vez en cuando, hasta que se corte la leche.
Hummus de lentejas al brandy
- Coloca en un vaso apto para batidora las lentejas y el ajo pelado.
Berenjenas en conserva - Vídeo receta
La berenjena es una verdura muy versátil que puede cocinarse de muchas formas. Una forma de disfrutar de esta saludable hortaliza es prepararla en conserva. Estas berenjenas en conserva, además, tiene la cualidad de que mientras pasan los días se pone cada vez más sabrosa.
Paso 1:
Primero, lava las berenjenas y quita las hojas verdes del tallo.
Paso 2:
Pínchalas con un cuchillo o puntilla y rocíalas de sal.
Pate de hígado de pollo casero - receta de usuario
El paté de hígado de pollo es un plato que suelo elaborar bastante en casa ya que forma parte de los meriendas de mis hijos y es que les encanta merendar un buen bocata con este paté. Antes, tenía que llenar la cesta del súper de varios tarros de paté que me dieran para todo el mes. Una vez, una amiga me vio y me dio esta receta y desde entonces tengo que decir que he ahorrado muchísimo y que además estoy más segura de que se están alimentando con productos de gran calidad.
Ensaladilla rusa original
La ensaladilla rusa original, o la que yo considero original, es esta receta. De toda la vida la he comido así y mi abuela siempre me decía que ella hacía la original, así que ya se ha quedado bautizada así.
Ponemos una olla rápida con agua y ponemos a cocer las patatas, bien lavadas, las zanahorias sin puntas y los huevos, lavados también, durante 10 minutos desde que empieza a hervir el agua.
Por otro lado, picamos la cebolleta y los pepinillo en trozos muy pequeñitos, y los reservamos aparte.
Ensalada con queso manchego
Esta ensalada con queso manchego es espectacular siempre que el queso sea bueno. Para mí, el queso manchego es el mejor y el que más me gusta echar a recetas como ésta, que es un plato frío y poco pesado.
Para hacer la ensalada hay que lavar y secar bien las hojas de lechuga para que no amarguen. Cortarlas en trozos no muy grandes y ponerlos en el fondo del plato o bol en el que vayamos a presentar la ensalada haciendo una especie de montaña.
Cortar los tomates cherry en triangulitos y añadirlos a la ensalada.
Ensaladilla en thermomix
Esta ensaladilla en Thermomix se puede hacer perfectamente sin ella, que yo la llevo haciendo toda la vida. Lo que pasa es que desde que me la compré intento rentarla al máximo para compensar todo lo que me costó.
Para empezar, poner en el vaso de la Thermomix el agua y taparlo. Poner encima la Varoma y todas las verduras, es decir, las patatas en dados, las judías verdes en trocitos y los guisantes. Salarlo al gusto y taparlo. Ponerlo a cocer al vapor a velocidad 2 con temperatura Varoma durante 35 minutos.
Ensalada con bacon
Esta ensalada con bacon es la preferida de mis hijos cuando vienen a comer a casa. Tanto ha triunfado que me he planteado escribirla aquí por si a alguien le hacen falta ideas de recetas porque se cansa de siempre comer lo mismo en las ensaladas, que a mí me pasa.
En sartén ponemos un chorrito de aceite y, cuando esté bien caliente, freímos las rebanadas de pan cortadas en cubitos junto al ajo y al perejil. Lo salteamos bien y lo dejamos reservado en papel absorbente para que expulse el aceite innecesario.