Mini torrija caramelizada con merengue tostado

Las torrijas de Semana Santa se modernizan. En esta receta fácil se actualizan y suavizan tanto, que querrás comerlas durante todo el año.

Paso 1:

En primer lugar, con la ayuda de un pelador o un cuchillo, y con mucho cuidado, saca la cáscara del limón y de la naranja. Intenta desechar la parte blanca  de la cáscara, dado que amarga mucho, y podría echar a perder tu postre.

Paso 2:

Peras al vino con toffee de chocolate

Un clásico de la repostería española que siempre funciona divinamente: la receta de las peras al vino se actualiza aquí con el tofee de chocolate.

Paso 1:

Acerca al fuego una cacerola o cazo con el vino, el azúcar, la canela y la cáscara de la naranja. Ten cuidado de añadir sólo la parte naranja, que es donde se encuentran los sabores cítricos. Evita la parte blanca de la cáscara, que es amarga.

Paso 2:

Crema fría de melón y pepino

Esta crema fría de melón y pepino es uno de los entrantes más buenos y frescos que puedes tomar cuando el calor aprieta. Su sabor es delicado, dulce y fresco, haciéndonos tener la sensación de que la temperatura ha bajado. Pruébalo porque encima es terriblemente fácil de hacer, ligera y muy sana. Se convertirá en uno de tus indispensables del verano.

Espárragos blancos con salmón ahumado y 'falsa salsa holandesa'

No te líes en la cocina. Esta receta es tan sencilla que demuestra cómo es posible comer bien, sano y variado a diario.

Paso 1:

Abre la lata de espárragos, sácalos, y escúrrelos bien de su agua, por ejemplo, con la ayuda de un colador y papel absorbente.

Paso 2:

Corta el salmón ahumado en tiras y enróllalas a lo largo de cada esparrago.

Paso 3:

Ceviche con emulsión de maíz

Desde Perú directo hasta nuestros platos. El ceviche es una delicia llena de aromas y matices. ¡Disfrútalo con esta receta!

Paso 1:

Corta el pescado en láminas o en dados de un centímetro aproximadamente, ya limpio de piel y espinas.

Paso 2:

Exprime el limón, la naranja y lima y mezcla los tres zumos. Resérvalos.

Pica lo más finamente posible la cebolla, el ajo y el cilantro.

Paso 3:

Masa quebrada

Toma nota de la receta de masa quebrada…. Porque, para ser tan sencilla, le vas a sacar mucho partido. Para tartas de frutas y otras preparaciones dulces, pero también para un sinfín de tartas saladas, quiches, etc.

Paso 1:

Tamiza la harina, es decir, pásala por un tamiz o por un colador de trama fina. Gracias a este proceso conseguirás que la harina se separe en pequeñas partículas y entre más aire. Así, cualquier cosa que hagamos con esta harina quedará más esponjosa.

Pasta fresca al huevo

Si, en el mercado existen pastas secas y frescas riquísimas… pero ¡Hacer pasta en casa es divertidísimo!, ¿se te ocurre un plan mejor para compartir con tu familia en una lluviosa mañana de domingo que preparar una deliciosa pasta fresca al huevo?

Paso 1:

Espárragos verdes con patatitas nuevas

Cuando se dice que los espárragos son de los mejores alimentos que existen por su bajo contenido calórico y su poder diurético, pero es que además poseen un sabor delicioso que los caracteriza. Con ellos puedes preparar multitud de platos, que pueden ser recetas muy elaboradas o simples, como estos espárragos verdes con patatitas nuevas, pero lo que siempre te garantiza el mejor de los sabores.

Tortilla de patata y calabacín

La tortilla de patatas y calabacines me encanta porque es un plato muy versátil, lo mismo te sirve para un aperitivo que para un segundo plato. Además, al llevar verdura, alimenta todavía más.
Para empezar, hay que pelar y cortar las patatas en láminas lo más finitas posible, pero con cuidado de no cortarse. Por otro lado, hay que cortar calabacines (pelados o sin pelar, al gusto), que se puede hacer en láminas o en cuadraditos, o mixto.