Bizcocho de naranja con dulce de leche

1. Vaciamos el yogur y lo reservamos; utilizamos el vasito como medida.

2. Vamos a ir batiendo todos los ingredientes con la batidora: primero los huevos con el azúcar, a los que añadimos la levadura con la harina tamizada, el aceite y el yogur. Batimos hasta conseguir una masa homogénea que volcamos en un molde desmontable, untado con mantequilla y harina espolvoreada para que luego sea más fácil desmoldar el bizcocho.

3. Lo introducimos en el horno precalentado a 180º durante 35 minutos. Desmoldamos y dejamos enfriar.

Sticky toffee pudding

1.  En un cazo ponemos el agua, el bicarbonato y los dátiles picaditos. Calentamos a fuego medio hasta que los dátiles estén tiernos.

2. Aparte, en un bol, batimos la mantequilla con el azúcar moreno. Incorporamos los huevos, la harina y los dátiles con todo el líquido. Mezclamos bien.

Peperonata

La peperonata es un plato clásico elaborado a base de verduras, podemos decir que se asemeja a una ensalada. En Italia, de donde es originaria, se elabora mucho y es un plato que gusta mucho. Yo la pobré allí y me encantó, sobretodo se come en la zona del mediterráneo. Además, se puede comer caliente o fría, de ambas maneras está muy rica.
Empezaremos por las berenjenas con o sin cascaras. Las vamos a cortar en tiras a lo largo y luego en cubitos. Ahora lo mismo con el tomate y morrón de la misma manera.

Ensalada caprese con aceite de aceitunas negras

Sabor mediterráneo 100% para esta ensalada de origen italiano ligera y sencilla, pero muy sabrosa. ¡Disfrútala!

Paso 1:

Lava los tomates y córtalos en rodajas.

Paso 2:

Escurre la mozzarella de su líquido y córtala también en rodajas de un grosor similar al de los tomates.

Paso 3:

Tritura las aceitunas negras coladas de su agua, el vinagre balsámico y un chorro abundante de aceite.

Presentación:

Crema catalana

Un gran clásico de la repostería, muy típico –como su propio nombre indica- de la cocina catalana. También es conocido como crema quemada o simplemente crema. Su principal característica es el contraste crujiente que aporta el azúcar caramelizada a la suavidad de la crema.

Paso 1:

Acerca un cazo o una cacerola al fuego con la nata, el azúcar y la canela.

Paso 2:

Cuando comience a hervir, retira del fuego y añade la leche y las gotas de vainilla (no más de 4 gotas).

Paso 3:

Plancha de fresas

Un menú de celebración o una comida especial… requieren un postre que esté a la altura. Con esta receta, laboriosa pero sencilla, acertarás. ¡No lo dudes!

Paso 1:

Para hacer el almíbar pon a calentar el agua, el azúcar y el licor a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Deja que repose.

Paso 2:

Separa las claras de las yemas. Las claras las usarás todas, pero las yemas no, (por cada tres huevos solo usarás dos yemas).

Pasta Brisee

La pasta brisee o masa quebrada es una de las masas más usadas en la cocina española. Nos sirve de base de muchar tartas saladas o de empanadas. Es muy sencilla de hacer, y por muy rica que nos queden nuestros platos usando una ya elaborada, la que está hecha por nosotros mismos es diferente y nos dará un punto más sabroso a todos nuestros platos. Os digo como la elaboro yo y espero que no seáis perezosos y la elaboréis.

Sopa de calamares y atún

Adoro las sopas, todas, en todas sus modalidades y con todos los ingredientes posibles. Una sopa que suelo comer muchísimo, es una sopa de calamares y atún que me chifla. Es sencillita de elaborar, es saciante y sobre todo, no pierdo mucho tiempo en la cocina. Si a ustedes como a mí, os pasa lo mismo, os animo a que probéis a elaborar esta sopa en casa, y un problema menos o una idea más para poner en vuestro recetario.

Sopa de tomate

Una rica sopa que me encanta comer en los días fríos o para hacer una cena ligera una calentita sopa de tomate Es muy sencillita de elaborar y está riquísima. Os cuento como hacerlo y así la podáis hacer vosotros en casa.
En primer lugar vamos a pelar y a trocear los vegetales.
Después vamos a derretir la mantequilla en una sartén y saltearemos las cebollas a fuego lento hasta que queden transparentes.