Panes de leche

Seguro que ya has descubierto lo rico y variado que resulta un desayuno o una merienda con panes de leche… esos bollitos que están deliciosos solos, con mantequilla y mermelada, o con elementos salados tales como embutidos. Ahora, toca descubrir lo sencillo y divertido que resulta hacer estos nutritivos panecillos en casa.

Paso 1:

Crema de puerro y almendra

Las cremas y sopas también son para el verano… como demuestra esta crema fría. Y a su vez, una crema fría, se puede comer durante todo el año… está tan rica y es una receta tan fácil, que te encantará.

Paso 1:

Limpia bien los puerros y pela las patatas. Corta los puerros a la mitad y después en rodajas. Corta las patatas en dados medianos.

Paso 2:

Rehoga los puerros en una olla tapada con la mantequilla durante 10 minutos a fuego suave. Pasado ese tiempo añade las patatas, salpimenta y remueve bien.

Bizcocho de calabaza

Se corta la calabaza y se asa a 180° - 200° durante 40 minutos. (Yo a veces hago la versión rápida que es cocerla al vapor)

Aparte, se mezcla la harina con la levadura, el bicarbonato, la sal y las especias.

En otro cuenco, se mezcla el aceite con el azúcar (que yo suelo echar mucho menos de lo que pone en la receta, pero según gustos) y se bate. Luego se añade un huevo y batimos y después añadimos el otro huevo y batimos más. Añadimos la esencia y la calabaza y se bate todo.

Salmorejo (usuario)

1. Lavamos los tomates y los cortamos en 4 partes y los echamos en un vaso de batidora.

2. Pelamos los ajos, los añadimos al recipiente junto con el aceite de oliva y la sal y lo batimos todo.

3. Incorporamos el pan troceado y seguimos batiendo hasta que quede bien fina la crema.

4. Lo probamos y rectificamos de sal si fuera necesario.

5. Lo dejamos en la nevera para que se enfríe antes de tomarlo.

Empanada de pollo "anticrisis"

Picar las sobras del pollo guisado y reservar. Picar los dos pimientos y la cebolla y sofreír con un poco de sal. Escurrir bien y reservar. En el mismo aceite, freir a fuego lento los tomates pelados y troceados, con sal al gusto y media cucharadita de azúcar. Dejar que reduzca el jugo del tomate, machacando con la espumadera, pero sin pasar por el pasapurés ni hacer una salsa fina, sino dejando trocitos de tomate que se noten al masticar. Poner una placa de empanada directamente sobre la placa metálica del horno, cubierta con una lámina de papel de horno.

Peras al vino sobre bizcocho italiano

1. Mezclamos la mantequilla en pomada con las dos clases de azúcar y batimos hasta que quede suave. Añadimos los huevos de uno en uno.

2. A parte, tamizamos el jengibre, la canela, la nuez moscada, el clavo, el bicarbonato, la levadura, la sal y la harina. Vamos añadiendo poco a poco a la mezcla de mantequilla y removemos lentamente, hasta que la harina esté completamente mezclada.

Pastel de almendra con naranjas

1. Cocemos las dos naranjas en abundante agua, hasta que la piel de la naranja esté bien blandita. Yo lo hice en media hora en la olla express. Les quitamos los huesos, si los tienen, las trituramos y reservamos.

2. Batimos los huevos en un bol grande. Les añadimos el azúcar, las almendras, la levadura y por último las naranjas trituradas.

3. Vertemos nuestra mezcla en un molde forrado con papel de horno (o en su defecto, untado con mantequilla y harina) e introducimos en el horno precalentado a 175º durante 45 minutos.