Canapés multicolores

Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una idea que os propongo para este año son unos riquísimos canapés multicolores. Como entrantes, son estupendos. Y es que no hay nada más bonito que una mesa llena de color, le da alegría. Además su elaboración es sencilla y no nos quitará mucho tiempo en la cocina y así poder disfrutar de nuestros invitados

Sopa de manzana y mantequilla de cacahuetes

Esta sopa de manzana y mantequilla de cacahuetes es una idea que me ha resuelto bastante las comidas últimamente, ya que es muy fácil de hacer y es algo diferente de lo típico, por lo que queda muy bien servirla y tiene un sabor bastante particular. Yo te recomiendo que la pruebes y juzgues por ti mismo.
Calentar la leche en una cacerola a fuego lento sin dejar que llegue a hervir, y añadirle la manzana, previamente rallada.

Ensalada cítrica con almendrucos

Las propiedades depurativas de la lechuga; la vitamina C y el efecto más refrescante y reconstituyente de la naranja; el alimento, el sabor y la textura melosa del aguacate; y el efecto crujiente y la energía que aportan las almendras. Una combinación perfecta: esta ensalada cítrica con almendrucos: una ensalada de lo más atractiva, original, divertida y fácil de hacer, ¿qué más se puede pedir?

Empanadas de humitas

Me encantan las empanadas de humanitas porque me gusta todo lo que lleva masa, sobre todo si es este tipo de masa.
Poner a hervir las mazorcas de maíz en una cacerola con la leche hasta que estén tiernos. Entonces, se retiran de la leche, reservando ésta, se dejan enfriar.

Ensalada templada de alubias y codorniz escabechada

Para elaborar el escabeche:

Salpimentar la codorniz entera y pasar por harina. Marcar en un cazo con aceite de oliva a fuego alto. Añadir la cebolla y la zanahoria normalmente cortadas en juliana, rehogar ligeramente y añadir los tres liquidos (vino, vinagre y aceite). Añadir tambien el laurel, los dientes de ajo y los granos de pimienta. Dejar cocer aproximadamente 30 min a fuego medio hasta que veamos que la codorniz esta bien cocida.

Panzanella con bacon y tomate

Es necesario que el pan a utilizar este duro. Si el pan que vas a utilizar está muy tierno puedes secarlo, una vez cortado en dados, en el horno o en una sartén amplia a fuego bajo removiendolo de vez en cuando. No es necesario tostarlo, pero si se tuesta un poco no pasa nada. Cuando este listo, lo sacamos y dejamos enfriar.

Mientras se enfria el pan, hacemos el bacon en una sartén, o en el horno si lo tenias encendido para secar el pan. Una vez hecho cortalo en tiras y dejalo enfriar.