Ternera en salsa de laurel
Esta ternera en salsa de laurel es perfecta para acompañarla de algo que nos guste mucho añadir a la carne, como para mí es el puré de patatas, y comerla bien calentita. El laurel le da un sabor a la ternera, y a lo que no es ternera, muy especial y fácilmente reconocible.
Tacos de cochinita pibil
Estos tacos de cochinita pibil son un plato de típico de la cocina mexicana… concretamente de la cocina de Yucatán, el estado situado al sur de México, pero al norte de la península de Yucatán. La base de este guiso es la carne de cerdo adobada en achicote –una especia que procede las semillas de un arbusto que crece en México y en otros países de América como Colombia, Brasil, Perú o Ecuador con un fuerte poder colorante- que se envuelve en hoja de plátano y que se cuece lentamente dentro de un horno de tierra.
Sopa de rabo de buey
La sopa de rabo de buey, que yo sepa, no es nada típica hacerla, pero debe ser que mi madre la descubrió en algún momento de su vida y en mi casa sí se solía comer. La verdad que nunca he probado nada parecido a esto, que supongo que existirá, pero por el momento no lo he descubierto.
Canelones de confit de pato, manzana y foie
Uno de los platos típicos de Navidad en mi casa son los canelones de confit de pato con manzana y foie, una cosa exquisita. Lo malo es que solo lo comemos una vez al año porque no se dan más ocasiones, por lo que he decidido aprender la receta y sorprender a mi familia, a ver si mis hermanos me lo devuelven con algo para mi nueva casa.
Paella de campo con lomo de cerdo y pollo
Icono y símbolo de la gastronomía española… de Pekin a Toronto, de Tombuctú a Vladivostok y de Tierra de Fuego a Tokio… todo el mundo conoce –y aprecia- la paella. La palabra paella define al mismo un plato, y el recipiente en el que se prepara. Así, es tanto la sartén ancha y sin mango, pero con asas, como el arroz que se prepara dentro. La paella, como plato, nació en la Albufera de Valencia… y su origen es, como el de tantos otros exquisitos clásicos de nuestro recetario, humilde.
4 variedades de pizza
A continuación os traigo la receta de las 4 Variedades de pizza más clásicas que os podéis encontrar. Todas ellas son muy ricas, y preparadas con la masa casera que también os digo como hacer, os daréis cuenta de que no podréis pasar mucho tiempo sin haceros una. Escoged la que más se adapte a vuestros gustos y a disfrutar.
Venado asado
El venado asado queda muy sabroso y muy elegante para presentarlo en una cena con más gente, porque realmente es mejor compartirlo, puede que sea demasiado para uno solo.
Sazonar el venado con el romero, el tomillo, la sal y la pimienta espolvoreando todos ellos y, después, frotando con las manos. Es muy importante que las hierbas impregnen la carne, así que esta es la manera más segura de que lo hagan. Regar el venado aderezado con el vino tinto y dejarlo reposar a temperatura ambiente durante media hora para que tome bien el sabor de los condimentos.
Caldo Tlalpeño con queso chihuahua
Este caldo tlalpeño con queso chihuahua no es nada a lo que estemos acostumbrados pero, si somos aventurados, es conveniente probarlo porque tiene un sabor buenísimo.
Alitas de pollo con patatas
Las alitas de pollo con patatas es una de las comidas preferidas de los más pequeños, por eso yo trato de hacerlas a menudo para que coman el pollo a gusto. Pero es que no solo a ellos les gusta, porque lo que es a mi marido y a mí nos encantan.
Spaguettis italianos Frutti di Mare
Para esta receta necesitarás espaguetis blancos, chirlas, gambas, anillas de calamar, perejil, ajo, aceite, semillas de cayena y sal. 1. Lo primero de todo: preparar el agua donde cocerán los espaguetis. Pelar las gambas y añadir las cabezas de gamba y sus cascaras a una cacerola con agua y dejarlo cocer durante 10 minutos para que el agua absorba el sabor de la gamba. 2. Filtrar el agua en un colador y retirar las cascaras y cabezas. Añadir los espaguetis a este agua y dejarlos cocer durante 10 minutos hasta comprobar que los espaguetis están al dente, que no cuezan demasiado.