Borscht (cocina rusa)

El borscht es un plato dela cocina rusa, que yo probé por primera vez en un viaje a dicho país. ES una crema delicada y llena de sabor, que estoy segura que a todos os va a encantar. Yo en cuanto volví de ese viaje, busque la receta, y cada vez que puedo la repito, ya que nos ha terminado gustando a todos muchísimo, tanto que es el plato oficial de todas las cenas cuando vienen amigos a casa.

Pochas estofadas

Cierto es que ahora no vamos a comer unas pochas estofadas, pero aquí os dejo mi receta por si queréis practicar alguna vez antes de que llegue el invierno.
Hay que sofreír la cebolla junto con el ajo, ambos picados, en una cacerola. Cuando la cebolla esté transparente, se añade el pimiento, también picado, junto con el tomate troceado, el pimentón y el laurel.
Cuando ya esté todo pochadito, se echan las pochas en la cacerola y se cubren con el agua fría. Se ponen a cocer a fuego lento durante unos 45 minutos más o menos, o más bien hasta que estén tiernas.

Risotto de setas y mollejas

Ingredientes:

600 gr de mollejas de cordero

300 gr de arroz carnaroli

300 gr de setas variadas

30 gr de mantequilla

30 gr de queso parmesano rallado

2 dientes de ajo, 1 cebolleta, 1 puerro

½ l de caldo

Copita de Fino

Aceite de oliva, sal y pimienta

 

Un arroz sabroso con ingredientes contundentes tal y como nos lo enseñó Abraham García en su Masterclass.

Pavo al limón

En mi casa el pavo al limón está a la orden del día siempre. Es el típico plato que mi madre hace siempre que hay una ocasión especial, por lo que me encanta y lo aprecio muchísimo desde que soy pequeña.
Se lava el pavo y se trocean los limones. Se pone en una cazuela el pavo junto con los limones troceados, y se añade el aceite de oliva, los dientes de ajo y el vino blanco. Además, se echa el agua a la cazuela hasta que queden todos los ingredientes cubiertos, y se deja cocer a fuego lento hasta que el pavo esté cocido por completo.

Ternera estofada

El estofado de ternera es un plato perfecto para llevarnos al trabajo, la famosa “comida de tupper”. Alimenta, está calentito para los inviernos duros y no nos hace falta primer plato, pues llena bastante. De una vez que hagamos salen por lo menos la comida de dos días, así qué más práctico imposible.

Fajitas de pollo con pimientos

En mi grupo de amigos solemos hacer cenas en las que cada uno llevamos un plato de diferentes países. En la última cena llevé unas fajitas de pollo con pimientos mexicanas que me quedaron bastante sabrosas y suavecitas, aunque quien quisiera le podía echar alguna salsa más picante que llevé. La receta es la siguiente:

Pasta de colores con queso

Yo hago muchas veces la pasta de colores con queso porque tengo hijos y les encanta. La verdad que es una pasta muy rica y con mucho sabor, así que te la recomiendo.
Cocemos la pasta de colores poniéndola en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal al gusto.
En en un cazo a fuego lento echamos la nata y la sal, y, cuando se haya calentado, vamos echando el queso sin dejar de remover. Esta mezcla debe de quedar homogénea y no quemarse, así que hay que mantener el fuego muy bajo.