Arroz con bacalao

El arroz con bacalao es una de mis recetas predilectas porque incluye dos de mis alimentos preferidos. ¡Podría estar comiendo arroz todo un mes y no me cansaría! Además es una dieta completa y equilibrada.

Sobre una tabla de cocina se corta la cebolla en trozos muy pequeños y se deja reservada mientras se prepara una sartén en el fuego con aceite de oliva. Una vez caliente, se dora bien la cebolla a fuego lento. Cuando va estando pochadita, se echa una piza de sal y de pimienta y se sofríe hasta casi caramelizarse.

Vaporcitos

Estos vaporcitos están bien ricos con su carne y su salsita. ¡No te los puedes perder!
Hay que cortar las carnes de pollo y cerdo en trozos medianos, y ponerlas en una cacerola a cocer con el agua, la sal y el recado de especias colado. Cuando ya están tiernas y cocidas, se dejan enfriar y se desmenuzan.
Para hacer la masa hay que poner en una sartén con mantequilla derretida el achiote en grano para que tome color. Una vez listo, se cuela la mantequilla y, cuando enfríe, se agrega la masa y se mezcla bien.

Estofado de Ternera

Para celebrar el día de San Patricio, día grande de los irlandeses y sin ninguna duda alguna una de las fechas en las que se consume más cerveza en todo el planeta, he preparado una receta de cuchara que cuya preparación es similar a un estofado normal pero en lugar de agua o caldo lo he sustituido por cerveza.

Ingredientes:

" El Sabor del Color "

Elaboración

La gelatina: ( primer proceso que debemos ejecutar )

Emulsionamos en la batidora los piquillos con la cucharilla de AOVE, añadimos el agar-agar y mezclamos bien con cuchara. Vertemos la emulsión en el mismo plato dónde vamos a emplatar, del centro hacia los bordes, delimitando con una lengua o molde para darle forma. Reservamos.

La yema confitada:

Potaje de vigilia

Como todos sabréis, ya hemos cruzado esa frontera que son los carnavales y nos hemos adentrado en la Cuaresma. 40 días hasta Semana Santa, en los que según nos han contado, no podemos ingerir ni un solo bocadito de carne. 

¡Sin problema!

Dejando las creencias de cada uno a parte, la verdad es que esta prohibición nos ha dejado grandes recetas “no cárnicas” para saborear en estas fechas.

Una de las favoritas en mi casa es el llamado potaje de vigilia. Una receta muy sencilla y sabrosa de bacalao con garbanzos y espinacas.

Estos son los ingredientes:

Acarajé

El acarajé es una especialidad de la comida brasileña, de la cocina afro-brasileña, que se hace con una mezcla de frejoles pintos o judías de careta, cebolla y camarones secos como si fueran una especie de buñuelos. No sé si la habréis probado alguna vez, perola verdades que está muy buena, así que lo mejor es que os pongáis a hacer esta receta para que lo comprobéis.

Macarrones con salmón

Los macarrones con salmón son muy de mayores por decirlo de alguna manera. Es un plato más para cenas con personas adultas que con niños, pero de vez en cuando, ésta puede ser una muy buena idea para que los niños coman pescado sin quejarse.