Besugo al limón
Hacer el besugo al limón me resulta muy fácil, también porque lo llevo cocinando mucho tiempo, y el sabor del cítrico me encanta. La verdad que yo uso limón para casi todo, así que no es de extrañar que también lo haga con el besugo.
Antes de nada, se calienta el horno a 150ºC para dejarlo listo.
Para hacer la salsa, hay que colocar un bol grande en la encimera y echar en él el zumo de un limón, la nuez moscada, la sal, las hierbas picadas, los ajos picados, el vino y el aceite. Se mezcla todo y se deja una salsa de limón lo más homogénea posible.
Pasta a la crema
La pasta a la crema es una delicia simplemente porque queda un plato que alimenta lo suficiente como para no tener que hacer otro, y porque tiene un sabor muy particular. ¡Pruébala!
Poner una cacerola en el fuego con agua y, cuando esté hirviendo, añadir una pizca de sal y un chorrito de aceite, a la vez que se echa la pasta.
Mientras la pasta se va cociendo, rehogar en aceite de oliva suave en una cacerola la cebolla y el pimiento, picados ambos muy pequeñitos.
Jamón de cerdo adobado asado
Hacer el jamón de cerdo adobado asado al horno supone hacer una receta que no requiere mucho esfuerzo y obtener un plato con un sabor maravilloso. Así que, no te lo pienses mucho y anímate a hacerlo.
Medallones de pescado con crema tártara
Estos medallones de pescado con crema tártara son una auténtica delicia para comerlos en un día que no haya que trabajar y guardar para un día más, que aguantan perfectamente.
Para empezar, hay que mezclar el puré de patatas, los huevos, los ajos, el perejil y el pescado, que en mi caso es merluza. Hay que remover hasta que quede todo perfectamente mezclado para poder hacer los medallones con facilidad.
Filete de gallo empanado
Reconozco que para el pescado soy bastante especialita y no me gusta apenas, pero creo que hay que incluirlo en la alimentación porque aporta muchas propiedades necesarias para el cuerpo. Por este motivo, intento hacer platos que me puedan agradar más o formas de cocinar el pescado que hagan que no parezca que lo estás comiendo, como por ejemplo el gallo empanado, que me parece una delicia. Sí es cierto que preferiría que debajo del pan rallado estuviera un buen filete de carne pero me gusta esta forma de hacer pescado.
Tacos ahogados
Estos tacos ahogados, como bien se puede deducir, es una receta mexicana que, a día de hoy, ya me sale bastante bien porque llevo tiempo, pero hay que cogerle el punto a ciertos ingredientes.
Potaje de alubias pintas
Las alubias pintas son muy parecidas a las rojas pero, una vez hechas, no quedan tan grandes ni tan encarnadas. Deben ponerse a remojo 12 horas antes. Prepárese la olla con el ajo, el chorizo, el jamón y un buen chorro de aceite, poniendo en ella las alubias con el agua fría. A media cocción, se añadirán los huevos y las patatas picadas muy menudas. Se añade la sal conveniente y, al servir, se echará por encima el chorizo y el jamón picados.
Todos los ingredientes posibles son de marca DIA.
Receta enviada por CarmenBarrero
Huevos revueltos con salchichitas y pimientos
Una de mis cenas favoritas es esta, la de unos huevos revueltos con salchichitas y pimientos. No tiene mayor misterio que el de juntar todos los ingredientes en una sartén y hacerlos juntos. Si lo queréis probar, porque la verdad es que solo leyendo el nombre del plato se hace la boca agua, aquí te dejo la forma en la que yo los preparo.
Huevos rellenos con jamón y perejil
Los huevos rellenos con jamón y perejil son muy frecuentes en mi casa, para qué nos vamos a engañar. No es que siempre haga los mismo, es que aprovecho mis invenciones cómodas porque no tengo mucho tiempo.
Se pone un cazo con agua y un poquito de sal y, a partir del primer hervor, se dejan cocerse los huevos durante 10 minutos. Pasado este tiempo, se retiran y se pelan debajo de un chorro de agua fría que queman mucho.
Arroz con pollo gratinado
El pollo con arroz es uno de mis platos preferidos porque lleva los dos alimentos que más me gustan en el mundo. ¡Disfrutad de la receta!