Puré de alcachofa

El puré de alcachofa es bueno para muchísimas cosas, entre otras para el colesterol, ya que, a pesar de llevar queso, es muy natural. La verdad que creo que te puede gustar bastante y es cómodo de hacer.
Limpiar, pelar y cortar las alcachofas, que esta parte es la más larga, pero luego ya va todo seguido.
Calentar un poco de aceite en una cacerola, lo justo, y, cuando esté bien caliente, echar las alcachofas ya limpitas, y dejarlas cocerlas hasta que estén blandas. Añadir, además, la sal al gusto y un toque de pimienta negra para que coja más sabor.

Natillas de Maicena con horchata

Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, han sido las natillas de maicena con horchata. Aunque ha día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una natilla, me llevan muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos unas, incluso calientes, ja ja ja.

Bucatini con berenjena

La pasta es un plato que gusta a casi todo el mundo. Además su aporte energético es elevado por lo que es un buen alimento que dar a nuestros hijos, aunque sin excedernos. Os voy a mostrar cómo preparar unos ricos bucatoni con berenjena que estoy segura de que os van a encantar. Yo cuando quiero rebajar un poco el aporte calórico de la pasta, la acompaño, como en este caso, de verduras en vez de carne. ¡Quedan riquísimos!

Aguacates rellenos

Los aguacates aunque es una fruta de origen tropical, ya forma parte de la gastronomía española. Aunque es muy grasa, aparece en muchas recetas para dietas y aunque estamos acostumbrados a comerlo solo, os traigo un plato donde el aguacate es el protagonista. Aguacates rellenos, es un plato diferente y muy rico.

Verduras salteadas con bacon

Estoy segura de que estas verduras salteadas con bacon os van a ser útiles más de una vez para hacerlas en algún momento en el que os apetezca comer algo realmente sano y ligero.
Cocer las verduras sin descongelaras congeladas en una cacerola con agua hirviendo junto a las hierbas.

Salmón al horno con verduras

El salmón al horno con verduras es una manera muy sabrosa de comer este pescado. La verdad que el salmón, de por sí, es un pescado que da mucho juego y que hay que saber comnarlo bien para que no quede un plato demasiado cargado.
Precalentamos el horno a 180º antes de nada para tener listo después.
Lavamos y le quitamos la piel al salmón, y lavamos también los champiñones, la cebolla y los tomates, que los cortamos en finas rodajas excepto los cherrys.

Pasta con salmón y albahaca

Muchas son las formas de preparar pasta, pero si quieres probar una forma diferente a las salsa habituales, aquí te traigo esta receta de pasta con salmón y albahaca. Es un plato que no resulta pesado porque no lleva salsa en sí, pero que sí que es muy completo al llevar la proteína que aporta el salmón. La verdad es que esta delicioso, por lo que te animo a que lo pruebes.

Montaditos de setas y huevos de codorniz

Cuando invito a mis amigos a comer a casa, me gusta preparar una gran variedad de platos, como si fuesen tapas, en lugar de hacerles tres platos rígidos. De esta manera en lugar de tenernos que sentar alrededor de una mesa, podemos ponernos en cualquier sitio ya que no requieren ser comidos con cuchillo y tenedor. Uno de esos mini platos son estos montaditos de setas y huevos de codorniz.