Canelones de rabo de toro
Una vuelta de tuerca a dos platos muy tradicionales: el guiso de rabo de toro y los canelones. La combinación da lugar a un plato lleno de sabor, original y delicioso. Se trata de una receta de canelones de rabo de toro fácil, aunque algo laboriosa, pero sin duda tus invitados te lo agradecerán.
Paso 1:
Cocido madrileño 'fácil'
¿A qué huele y sabe y Madrid... más que a cocido?. Hay cocidos de muchos tipos, pero el madrileño es verdaderamente delicioso... a la par que contundente. Preparálo y quedarás como un verdadero chulapo o chulapa.
Paso 1:
Potaje de garbanzos y pulpo
En su origen el potaje es un plato hecho a base de verdura y legumbres cocidas en abundante agua…. Aunque las variantes son innumerables y, cada vez, enriquecidas con un mayor número de ingredientes. Eso sí, cuando se trate de un potaje de Semana Santa, siempre con pescado...Por eso aquí tienes este potaje de garbanzos y pulpo.
Paso 1:
Hornazo
Un plato muy tradicional, contundente, típico de regiones como salamanca y Zamora, aunque se prepara, con variaciones, en toda España. Se trata de una especie de empanada con embutidos y huevo duro. Generalmente se prepara tras la Semana Santa, en Pascua. Antiguamente durante la cuaresma tampoco se comían huevos… pero como las gallinas seguían poniendo, una vez terminada la cuaresma, había que aprovechar todos los huevos acumulados.. de ahí la tradición de los huevos de pascua, las cocas valencianas, las monas de pascua…
Paso 1:
Sopa de repollo al pimentón
Una sopita caliente y reconfortante…. pero rápida de hacer. Tiene el inconfundible sabor de un guiso tradicional… gracias al pimentón y al ajo, tiene también la gracia y el sabor de llevar bacón, pero al mismo tiempo no una sopa excesivamente fuerte, pesada o calórica. ¿Qué más se puede pedir?
Paso 1:
Quítale las primeras hojas al repollo, las que están un poco más verdes, para dejar solo la parte interior, más blanquita. Lávalo y pícalo en una juliana gordita.
Paso 2: